Libertad de expresión de EE.UU. en debate tras el asesinato de Charlie Kirk

Se revocarán visados y se prohibirá el ingreso al país a ciudadanos extranjeros que hayan celebrado públicamente la muerte del activista

Libertad de expresión de EE.UU. en debate tras el asesinato de Charlie Kirk
Última actualización:  |  Redacción

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el crimen y el anuncio del presidente, Donald Trump, de declarar al movimiento antifascista como organización terrorista.

Asimismo, la cadena ABC anunció la cancelación indefinida del programa nocturno de Jimmy Kimmel. La decisión llegó poco después de que el comediante acusara a sectores del Partido Republicano de "intentar sacar provecho político" del asesinato de Kirk.

No obstante, la Casa Blanca reaccionó rápidamente. Durante su visita oficial al Reino Unido, el presidente Donald Trump celebró la cancelación del programa, negando que se tratara de un acto de censura.

“Despidieron a Jimmy Kimmel principalmente por sus malos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa. Dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk. Y Jimmy Kimmel no es una persona con talento”, afirmó el mandatario.

Figuras de Hollywood, periodistas y políticos demócratas, incluido el gobernador de California, Gavin Newsom, denunciaron lo que consideran una “campaña de silenciamiento” contra voces críticas.

Empresas como American Airlines y la cadena MSNBC han despedido a empleados por comentarios considerados ofensivos respecto al asesinato de Kirk. Incluso el Departamento de Estado ha anunciado medidas más severas: se revocarán visados y se prohibirá el ingreso al país a ciudadanos extranjeros que hayan celebrado públicamente la muerte del activista.

Por otro lado, la fiscal general, Pam Bondi, nombrada por Trump, respaldó esta postura:

“Las empresas privadas deberían deshacerse de personas que digan cosas horribles”, afirmó.

Finalmente, organizaciones defensoras de los derechos civiles han expresado su preocupación por el precedente que estas acciones podrían sentar.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...