Jueza de Arizona frena deportación inmediata de niños migrantes guatemaltecos y hondureños
La decisión amplía la protección para los menores que permanecen en albergues o en hogares de acogida.
Una jueza federal en Arizona prohibió temporalmente al gobierno de Estados Unidos deportar de forma inmediata a decenas de niños guatemaltecos y hondureños que llegaron al país sin la compañía de un familiar adulto.
La jueza de distrito Rosemary Márquez concedió una medida cautelar preliminar, al expresar preocupación por los procedimientos utilizados por la administración del presidente Donald Trump para preparar la expulsión de los menores.
"La base del argumento de los demandados para justificar su autoridad para sacar a los demandantes de Estados Unidos es que los demandados están reuniendo a los niños con sus padres en el extranjero, pero el abogado no pudo identificar un solo caso de coordinación entre un padre y cualquiera de los gobiernos —estadunidense o guatemalteco", escribió Márquez en su resolución.
La decisión amplía la protección para los menores que permanecen en albergues o en hogares de acogida, luego de que durante el fin de semana del Día del Trabajo la misma jueza emitiera una orden de restricción temporal que impidió su deportación hasta el 26 de septiembre.
La demanda fue presentada por el Proyecto de Derechos de los Migrantes y Refugiados de Florence en representación de 57 niños guatemaltecos y 12 hondureños, de entre 3 y 17 años. El recurso solicita que se garantice a los menores la posibilidad de presentar argumentos contra su repatriación, acceso a asistencia legal y condiciones de resguardo menos restrictivas.
El gobierno estadounidense ha defendido sus acciones. "El gobierno de Trump está comprometido a reunir a los niños con sus padres y a mantener a las familias unidas", afirmó la vocera de la Casa Blanca, Abigail Jackson, quien consideró que "el tribunal inferior se interpuso erróneamente en este plan". Añadió que esperan que se reivindique la autoridad legal del Ejecutivo para promover la reunificación familiar.
El caso de Arizona se suma a otra demanda presentada en Washington en respuesta a los intentos del gobierno de Trump por agilizar la deportación de menores guatemaltecos. El mes pasado, las autoridades notificaron a los albergues que debían preparar el regreso inmediato de los niños a Guatemala. Incluso, varios llegaron a abordar aviones en Texas el 31 de agosto listos para ser trasladados.
Con esta resolución, los menores permanecerán bajo resguardo mientras el proceso judicial continúa, en lo que se perfila como un nuevo pulso entre la administración Trump y las organizaciones de defensa de migrantes.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.