Juez de Texas prohíbe a Trump deportar venezolanos

Bajo la ley de 1798

Deportaciones
Última actualización:  |  Redacción

Un juez federal en Texas prohibió de manera permanente al gobierno del presidente Donald Trump utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a un grupo de migrantes venezolanos, detenidos en un centro migratorio del estado.

La decisión fue emitida este jueves por el juez Fernando Rodríguez, designado por el propio Trump durante su primer mandato. El fallo responde a una demanda colectiva presentada por los migrantes afectados, y se produce luego de que el pasado 19 de abril la Corte Suprema de Estados Unidos suspendiera temporalmente las expulsiones bajo esa normativa.

En su resolución, Rodríguez declaró que la invocación de esta ley del siglo XVIII por parte del presidente excede el alcance legal original del estatuto. “El registro histórico deja claro que la invocación del presidente de la Ley de Enemigos Extranjeros a través de una proclamación excede el alcance del estatuto y es contraria al significado sencillo y ordinario de los términos del estatuto”, escribió el magistrado en su opinión judicial.

La ley en cuestión, aprobada en 1798 en el contexto de tensiones con Francia, ha sido utilizada en el pasado únicamente en situaciones de guerra. El actual gobierno la había activado para justificar la deportación de venezolanos, argumentando presuntos vínculos con una organización criminal.

No obstante, el juez aclaró que la administración aún puede proceder con las expulsiones si recurre a otras vías legales, como la Ley de Inmigración y Nacionalidad, aunque estas deben seguir los debidos procesos y respetar las garantías legales de los migrantes.

-

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...