Israel anuncia ofensiva total en Gaza, incluyendo campamentos de refugiados
Netanyahu explicó que antes de iniciar la operación se establecerán "zonas de seguridad" para desplazar a la población civil.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo que su país lanzará "muy pronto" una ofensiva total contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados ubicados en el centro y sur del enclave, conocidos como la zona de Mawasi, considerados los últimos bastiones del grupo Hamás en la Franja.
Netanyahu explicó que antes de iniciar la operación se establecerán "zonas de seguridad" para desplazar a la población civil, donde, afirmó, se les proveerá de "comida, agua y atención médica". Sin embargo, la ONU advirtió a principios de julio que estas áreas podrían convertirse en "campos de concentración" de facto.
Mientras tanto, el Ministerio de Sanidad del gobierno de Hamás reportó que los hospitales en Gaza recibieron el sábado a 61 personas fallecidas —dos de ellas rescatadas de entre los escombros—, lo que eleva a 61,430 el número total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023. Esta ofensiva fue en respuesta al ataque de Hamás contra territorio israelí, que causó la muerte de alrededor de 1,200 personas.
Además, se atendieron a 363 personas heridas ese mismo día, sumando un total de 153,213 heridos desde que comenzó el conflicto.
Desde que Israel rompió el alto al fuego el 18 de marzo pasado con la ofensiva denominada "Carros de Gedeón", han muerto 9,921 personas en Gaza y 41,172 han resultado heridas, según el recuento del ministerio gazatí.
Uno de los focos de mayor mortalidad han sido los puntos de reparto de alimentos de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) y las carreteras por donde transita la ayuda humanitaria, con 1,778 muertos y 12,894 heridos, en su mayoría por disparos israelíes. Solamente el sábado 35 personas murieron y 304 resultaron heridas en estas zonas.
El Ejército israelí ha reconocido realizar disparos "de advertencia" cerca de los puntos de la GHF y las carreteras, pero niega haber causado muertes por estos.
Por otro lado, los hospitales gazatíes han registrado la muerte de cinco personas relacionadas con hambre y desnutrición, incluyendo dos niños, sumando 217 muertes por esta causa desde octubre de 2023, con 100 menores entre las víctimas. Las muertes por desnutrición se dispararon en julio, tras un bloqueo total de 11 semanas impuesto por Israel entre el 2 de marzo y el 19 de mayo, que restringió el acceso a comida, medicinas y combustible.
Desde entonces, la entrada de ayuda humanitaria ha sido limitada e insuficiente para cubrir las necesidades de la población.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.