Inicia cumbre de los BRICS en Brasil con nuevos miembros y en medio de tensiones geopolíticas
Las ausencias de los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, marcaron el inicio de la cumbre.
La cumbre anual de los BRICS comenzó este domingo en Río de Janeiro, marcando la primera reunión desde la expansión del foro de cinco a once miembros plenos, y con una agenda enfocada en el fortalecimiento de alianzas económicas, proyectos de infraestructura y cooperación frente a los desafíos geopolíticos globales.
El evento se celebra en un contexto internacional tenso, con la guerra comercial impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los conflictos en Ucrania y Medio Oriente como telón de fondo. A pesar de la relevancia del momento, las ausencias de los presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, marcaron el inicio de la cumbre.
Putin, quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra, fue sustituido por su canciller, Serguéi Lavrov, mientras que el mandatario chino delegó su representación al primer ministro Li Qiang, en una sorpresiva decisión que ha generado especulaciones diplomáticas.
El anfitrión, Lula da Silva, presidente de Brasil, recibió a los líderes en el Museo de Arte Moderno de Río, en medio de un fuerte operativo de seguridad. El primero en saludarlo fue el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, en representación de uno de los nuevos integrantes del grupo, aceptado en 2024.
Originalmente fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el bloque se amplió en 2024 con la inclusión de Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Arabia Saudita e Indonesia. Estos 11 países son ahora miembros plenos, con voz y voto en las decisiones del foro.
A su vez, el año pasado se instituyó la categoría de país asociado, con derecho a participar como observadores. En esta condición asisten Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Nigeria, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.
Entre los asistentes confirmados se encuentran los presidentes Narendra Modi (India), Prabowo Subianto (Indonesia), Abiy Ahmed (Etiopía), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Luis Arce (Bolivia).
Según datos presentados durante la cumbre, los 11 miembros plenos de los BRICS representaron en 2023 el 39% del PIB mundial, casi la mitad de la población global, el 26% de las exportaciones mundiales y el 22% de las importaciones. Además, concentran el 72% de las reservas de tierras raras, el 44% de la producción de petróleo y el 36% de gas natural.
El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), conocido como el "banco de los BRICS", celebró su reunión anual en la víspera de la cumbre. Desde su creación, ha aprobado 122 proyectos con una inversión total de 40 mil millones de dólares, centrados en infraestructura, logística y digitalización.
Este año, la institución busca ampliar su cartera de inversión, incluyendo iniciativas de movilidad urbana y construcción de hospitales inteligentes.
Con los ojos del mundo puestos en Río, la cumbre representa no solo una reafirmación del papel global de los BRICS como contrapeso del orden económico tradicional, sino también una oportunidad para trazar una hoja de ruta común frente a los nuevos retos internacionales.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.