Hutíes juran venganza contra Israel y advierten a empresas extranjeras

Tras la muerte de su "primer ministro" Ahmed Ghaleb al Rahwi y varios miembros de su gabinete.

Yemen
Última actualización:  |  Redacción

Los rebeldes hutíes de Yemen prometieron vengarse tras la muerte de su "primer ministro" Ahmed Ghaleb al Rahwi y varios miembros de su gabinete, en los recientes bombardeos israelíes contra la capital Saná.

En un comunicado difundido a través de su cadena Al Masirah, Mehdi al Machat, jefe del Consejo político supremo hutí, declaró en su cuenta de Telegram: "Prometemos a Dios, al querido pueblo yemení y a las familias de los mártires y heridos que nos vengaremos". Además, llamó a "todas las empresas extranjeras presentes en la entidad ocupante (Israel)” a retirarse "antes de que sea tarde".

Tras los ataques, los hutíes designaron a Mohammed Ahmad Muftah como "primer ministro interino" para suceder a Al Rahwi. Por su parte, el Ejército israelí confirmó que sus bombardeos apuntaron a una instalación en Yemen que albergaba "altos responsables militares y otros altos funcionarios del régimen terrorista hutí".

Desde el inicio de la guerra en Gaza, los hutíes han lanzado repetidas veces misiles y drones contra Israel en solidaridad con los palestinos, aunque la mayoría de estos ataques han sido interceptados por el Ejército israelí. En los últimos meses, también han atacado buques frente a la costa yemení que, según ellos, están vinculados a Israel.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió previamente que "el régimen terrorista de los hutíes" pagaría "un precio muy elevado por su agresión contra el Estado de Israel", y reiteró su postura: "Al que nos ataque, lo atacaremos. El que planee atacarnos, lo atacamos".

En el mismo contexto, los hutíes reafirmaron su compromiso de continuar la escalada contra Israel hasta el cese de la agresión y el levantamiento del bloqueo sobre Gaza.

En paralelo, el grupo palestino Hamás confirmó la muerte de su jefe militar en Gaza, Mohammad Sinwar, meses después de que Israel anunciara su muerte en un ataque de mayo. Sinwar, hermano menor de Yahya Sinwar, líder histórico de Hamás, había sido elevado a la cúpula del grupo tras la muerte de su hermano y coautor del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

Hamás no ofreció detalles sobre las circunstancias de la muerte de Sinwar, pero lo describió como "mártir" junto con otros dirigentes del grupo en fotografías publicadas por la organización. Su fallecimiento deja a su colaborador Izzal al Din Haddad al frente del brazo armado de Hamás en el norte de Gaza.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...