Huracán Erin evoluciona a categoría 5, la más alta; se dirige al Caribe
Mientras avanza por el Atlántico hacia el Caribe, el huracán Erin finalmente llegó a la categoría 5 (la máxima en la escala Saffir-Simpson), con vientos sostenidos de 255 km/h.
Primero, este fenómeno meteorológico ganó fuerza a primera hora de la mañana, se encontraba a unos 170 kilómetros al noreste de Anguila y a 375 kilómetros de Puerto Rico, mientras continúa su recorrido en dirección oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
De momento, “Erin” no se encuentra cerca de tierra, pero las autoridades han instado a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del sistema.
El ojo del huracán podría moverse durante el fin de semana justo al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Se estima, por lo pronto, que la tormenta puede llegar a inundar las islas con hasta 15 centímetros de lluvia en zonas aisladas, según el NHC, que también alertó sobre posibles "inundaciones repentinas y urbanas de magnitud local, junto con deslizamientos de tierra o de lodo".
August 16: 11:20AM AST @53rdWRS find #Erin is now a Category 5 Hurricane with maximum sustained winds of 160 mph. Visit https://t.co/tW4KeGdBFb for the latest pic.twitter.com/dEZuREiUa3
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 16, 2025
Si bien el caso y la lejanía es distinto, el más reciente huracán de categoría 5 fue el Milton, que azotó a Estados Unidos. Antes, fue Otis, en las costas Mexicanas.
Cargando Minuto a Minuto...