Honduras registra 27 casos de gusano barrenador en humanos y 3 muertes este 2025
La presencia de esta plaga fue detectada en animales en septiembre de 2024.
La Secretaría de Salud de Honduras informó que, en lo que va de 2025, se han confirmado 27 casos de gusano barrenador en humanos, además de reportar tres muertes relacionadas con esta enfermedad parasitaria.
Reina Velásquez, jefa del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud, declaró que los casos fueron corroborados mediante pruebas de laboratorio y precisó que la mayoría de las personas afectadas son hombres. Detalló también que dos de las tres personas fallecidas padecían enfermedades preexistentes, lo que agravó su condición.
El gusano barrenador, causado por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, se instala en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo a los humanos. Tras la puesta de huevos, las larvas emergen y se alimentan del tejido vivo, provocando lesiones graves, daño en órganos e incluso la muerte en casos avanzados.
La presencia de esta plaga fue detectada en animales en septiembre de 2024, lo que llevó a la declaratoria de emergencia sanitaria en el país. El primer caso en humanos se registró el 6 de febrero de 2025 en Catacamas, departamento de Olancho.
Según Velásquez, los departamentos más afectados son Francisco Morazán —donde se encuentra Tegucigalpa, la capital—, así como Olancho y Yoro. La funcionaria exhortó a la población a extremar las medidas de higiene en heridas y úlceras para evitar infecciones por larvas.
Paralelamente, la Secretaría de Agricultura y Ganadería ha confirmado más de 1,200 casos de gusano barrenador en animales desde que se emitió la alerta. Para contener la propagación, se han implementado cuarentenas en puntos de ingreso, reforzado la vigilancia epidemiológica, lanzado campañas de educación sanitaria y fortalecido los controles de inspección y movimiento de ganado.
Las autoridades sanitarias reiteraron la importancia de acudir al médico ante cualquier sospecha de infección para recibir atención oportuna y evitar complicaciones graves.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.