Hamás acepta dialogar sobre alto el fuego en Gaza; Trump presiona a Netanyahu por tregua
El mandatario estadounidense confirmó que se reunirá con Netanyahu este lunes en Washington.
En un posible giro hacia la paz en el conflicto que ha devastado Gaza durante casi 21 meses, el grupo palestino Hamás anunció este viernes que ha respondido con un "espíritu positivo" a una propuesta de alto al fuego mediada por Estados Unidos, y expresó su disposición a iniciar negociaciones inmediatas para aplicar el acuerdo.
La propuesta, presentada esta semana por el presidente estadounidense Donald Trump, contempla una tregua inicial de 60 días, la liberación de rehenes y negociaciones para un cese definitivo de hostilidades. Washington espera una respuesta formal de las partes en los próximos días, mientras crece la presión internacional para frenar la violencia.
"Hamás está plenamente dispuesto, con toda seriedad, a iniciar de inmediato una nueva ronda de negociaciones sobre el mecanismo de aplicación de este marco", informó el grupo en su portal oficial, tras finalizar consultas internas con otras facciones palestinas.
Pese a este paso, persisten desafíos clave. Un funcionario de un grupo militante aliado de Hamás advirtió que aún existen preocupaciones respecto al acceso de ayuda humanitaria, el cruce de Rafah hacia Egipto, y la falta de claridad sobre el calendario para la retirada de tropas israelíes del enclave.
Donald Trump, en plena campaña por la reelección, anunció el martes que Israel ya había aceptado "las condiciones necesarias" para implementar la tregua, aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu no ha confirmado públicamente ese compromiso.
El mandatario estadounidense confirmó que se reunirá con Netanyahu este lunes en Washington, y adelantó que será "muy firme" con el líder israelí sobre la urgencia de alcanzar un alto al fuego.
Netanyahu, sin embargo, ha reiterado que cualquier acuerdo debe incluir el desarme total de Hamás, una exigencia que el grupo islamista —que aún retiene a al menos 20 rehenes— se ha negado a aceptar.
Mientras se discuten posibles acuerdos, la ofensiva israelí no se ha detenido. Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 138 palestinos murieron en las últimas 24 horas por ataques israelíes, incluyendo un bombardeo sobre un campamento de desplazados al oeste de Jan Yunis, en el sur del enclave.
El Ejército de Israel afirmó que en esa zona eliminó a militantes, decomisó armamento y destruyó infraestructura de Hamás, incluyendo lanzaderas y depósitos de armas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.