Gobierno de Trump quiere atacar a grupos del crimen organizado en México; revela NBC

Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea realizar ataques militares contra instalaciones y líderes de grupos del crimen organizado en territorio mexicano, como parte de su expansión de su política contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico, reveló este lunes la cadena NBC.

Este operativo incluiría el envío de tropas y oficiales de inteligencia a México, cuyo entrenamiento ya habría comenzado, aunque el arranque de la misión aún no es inminente, afirma dicho medio de comunicación, que cita declaraciones de dos funcionarios estadounidenses en activo, así como los testimonio de dos exfuncionarios -de alto mando- con conocimiento de este proyecto.

Según la publicación, los altos mandos militares del país vecino y la Casa Blanca siguen discutiendo sobre el alcance de la misión, por lo que todavía no se toma una decisión final.

Según las fuentes, las fuerzas estadounidenses en México utilizarían principalmente drones para desmantelar laboratorios de droga y atacar a miembros y líderes de los cárteles. Algunos de estos equipos requieren "la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro", añadieron.

Según NBC, las tropas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían "bajo la autoridad de comunidad de inteligencia estadounidense, lo que se conoce como estatus del Título 50", que se refiere a operaciones encubiertas.

Además, en la misión que actualmente se sigue debatiendo, también está previsto que participen agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

En aso de que esta fuera aprobada, sería tratada por Washington con el mayor secretismo, similar al que ha mantenido en los recientes ataques a lanchas en el Caribe y costas del Pacífico, que han dejado decenas de muertos en áreas cercanas a Venezuela y Colombia y que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha determinado como "ejecuciones extrajudiciales", dado que no se sabe a ciencia cierta si los tripulantes de estas embarcaciones eran en realidad criminales.

“El gobierno de Trump está comprometido a utilizar un enfoque integral de gobierno para abordar las amenazas que representan los carteles para los ciudadanos estadounidenses”, dijo a NBC un alto funcionario en respuesta a los reportes.

Cabe recordar que en febrero pasado, apenas un mes después de tomar la presidencia, la administración Trump designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...