García Luna denuncia maltratos e incomunicación en prisiones de EE. UU.; pide aplazar su apelación a diciembre
A lo anterior se suma la falta de acceso a los documentos de su caso.
El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, denunció a través de sus abogados haber sido sometido a ocho meses de incomunicación y condiciones extremas de reclusión en distintas cárceles de Estados Unidos, lo que ha derivado en la pérdida de más de 14 kilos de peso y la imposibilidad de preparar su defensa.
Los litigantes César de Castro y Valerie Gotlib enviaron dos cartas a la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York en las que solicitan un nuevo aplazamiento de 90 días —hasta el 18 de diciembre— para presentar el escrito inicial de apelación contra la sentencia de 38 años de prisión por narcotráfico dictada en octubre de 2024. El plazo actual vence el próximo 19 de septiembre.
En sus misivas, los defensores relataron que, tras su salida de la cárcel metropolitana de Brooklyn en diciembre pasado, García Luna fue trasladado a tres prisiones, entre ellas la UPS Lee en Virginia y la supermáxima de Florence, Colorado, donde actualmente permanece. Durante su estancia en la primera, el exfuncionario fue confinado en una zona de aislamiento conocida como "el hoyo", donde —según denuncian— se le prohibió bañarse, afeitarse y comer con cubiertos, además de limitarle la ropa a una sola prenda interior.
"Se le privó de la posibilidad de ducharse, afeitarse o incluso comer con cubiertos […] y solo se le proporcionó un solo par de ropa interior; en total perdió 32 libras (14.5 kilos)", detalló la abogada Gotlib, quien calificó de inédito el nivel de restricciones para comunicarse con su cliente: "En ocho meses, solo se nos han permitido tres horas de comunicación".
Aunque en Florence las condiciones de higiene y alimentación han mejorado, la incomunicación con familiares y abogados continúa. La defensa explicó que la única llamada sostenida con García Luna en lo que va del año se realizó el 31 de julio, gracias a la intervención de un fiscal estadounidense, y desde entonces dos comunicaciones programadas fueron canceladas sin explicación.
A lo anterior se suma la falta de acceso a los documentos de su caso. La defensa explicó que ni siquiera ha podido revisar la transcripción de las audiencias de sentencia —que supera las 2 mil páginas— y que el envío impreso de dichos materiales resulta impracticable por volumen, mientras que el acceso digital está restringido.
Los abogados advierten que estas condiciones obstaculizan gravemente el derecho de García Luna a preparar su apelación y piden la intervención de los magistrados para normalizar la comunicación con su cliente. Hasta el momento, la Corte de Apelaciones no ha resuelto si concederá el nuevo aplazamiento solicitado.
García Luna fue declarado culpable en febrero de 2024 de haber brindado protección al Cártel de Sinaloa durante una década a cambio de millonarios sobornos, y en octubre de ese mismo año el juez Brian Cogan lo sentenció a 38 años de prisión. Desde entonces, la defensa busca que una corte superior revise el proceso.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.