Evo Morales queda fuera de las presidenciales en Bolivia
Sus seguidores han anunciado protestas y bloqueos de caminos desde este martes 20 de mayo
El proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones generales del próximo 17 de agosto en Bolivia concluyó este lunes 19 de mayo, con la participación de las diez organizaciones políticas habilitadas, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
Más de 2 mil 500 candidatos fueron registrados para los cargos de Presidencia, Vicepresidencia y representación legislativa nacional.
“El proceso de inscripción se ha cerrado. Se han registrado más de 2 mil 500 candidatos en su totalidad y ahora comenzamos la revisión documental de las postulaciones”, explicó Arteaga a medios locales.
Uno de los hechos más relevantes del cierre de inscripciones fue el fallido intento de seguidores del expresidente Evo Morales por inscribirlo como candidato presidencial a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pese a que dicha organización ya no cuenta con personalidad jurídica.
“Evo Pueblo no es un partido legalmente reconocido y Pan-Bol tiene su personería cancelada, por lo tanto no pueden registrar candidatos”, aclaró Arteaga.
El Tribunal Supremo Electoral, canceló oficialmente la personería jurídica de Pan-Bol y del Frente Para la Victoria (FPV) este mes, tras no alcanzar el 3% de votos en las elecciones de 2020.
Morales tampoco podría postular legalmente, debido a un fallo del Tribunal Constitucional que lo inhabilita por haber ejercido la presidencia en más de dos ocasiones, incumpliendo los límites establecidos.
Aunque Morales no se ha pronunciado públicamente, sus seguidores han anunciado protestas y bloqueos de caminos desde este martes 20 de mayo.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.