Estados Unidos exige documento "Real ID" para volar dentro del país
Quienes no cumplan con los requisitos podrán ser llevados a una zona separada para evaluaciones más estrictas
A partir de este miércoles 7 de mayo, el Gobierno de Estados Unidos exige un nuevo documento de identidad, conocido como "Real ID", para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales, en cumplimiento con una ley aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La entrada en vigor de esta medida marca el inicio de la aplicación plena de la "Ley Real ID", cuya implementación fue pospuesta en repetidas ocasiones debido a desafíos técnicos, oposición política y recientemente, la pandemia de COVID-19.
Hasta ahora, bastaba con una licencia de conducir estatal para viajar dentro del país. Sin embargo, con la nueva regulación, solo se aceptarán identificaciones que cumplan con estándares federales de seguridad.
Asimismo, el Real ID se distingue por una estrella en la parte superior y se obtiene presentando documentación adicional como prueba de identidad, número de Seguro Social, residencia y estatus migratorio legal, según el Departamento de Seguridad Nacional.
"La implementación del Real ID puede llevar a que los estados actúen como agentes de inmigración, lo que afectaría directamente a las comunidades indocumentadas", advirtió la Unión Americana de Libertades Civiles.
En estados como California, donde se permite a personas sin estatus legal obtener licencias de conducir, estas no serán válidas para vuelos bajo la nueva normativa.
A pesar de ello, la Agencia de Seguridad en el Transporte aseguró que los extranjeros sin documentos legales que se autodeporten en vuelos internacionales no serán excluidos automáticamente del proceso de embarque.
Durante una audiencia ante el Congreso, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que habrá una fase de transición en la cual los viajeros sin Real ID podrán volar si se someten a procedimientos de seguridad adicionales y quienes no cumplan con los requisitos podrán ser llevados a una zona separada para evaluaciones más estrictas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.