Estados Unidos deporta a mexicano a Sudán del Sur; sigue bajo custodia del DHS

Por ahora, no se ha dado a conocer cuál será el destino final de Jesús Muñoz Gutiérrez.

Silueta
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, deportó ayer a ocho personas —acusadas de delitos violentos— a Sudán del Sur, incluyendo a un ciudadano mexicano, Jesús Muñoz Gutiérrez. A pesar del vuelo realizado desde Texas, el Departamento de Seguridad Interna (DHS) confirmó que los individuos continúan bajo su custodia y su destino final aún no está definido.

"Llevamos a cabo un vuelo de deportación desde Texas para remover a algunos de los individuos más bárbaros y violentos ilegalmente en Estados Unidos. Ningún país quería aceptarlos porque sus crímenes son únicos, monstruosos y bárbaros", declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Relaciones Públicas del DHS, en conferencia de prensa.

Entre los deportados se encuentra Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano que fue detenido el 12 de mayo por autoridades migratorias y enfrenta una condena de cadena perpetua por asesinato en segundo grado. Las autoridades no han precisado si fue sentenciado en Estados Unidos o en otro país, ni los detalles del proceso judicial que derivó en su detención.

A pesar de que el vuelo de deportación ya se había concretado, una orden de un juez federal de Boston, Massachusetts, prohibía específicamente que los deportados fueran entregados a las autoridades de Sudán del Sur, país señalado por graves violaciones a los derechos humanos. La directiva judicial llegó cuando el vuelo ya había despegado, lo que impide que las personas sean entregadas oficialmente a ese país, pero no exige su retorno inmediato.

"Encontramos una nación que estuvo dispuesta a aceptar la custodia de estos terribles migrantes ilegales", añadió McLaughlin, sin precisar el mecanismo legal o diplomático por el cual Sudán del Sur accedió a recibir a los deportados.

Además del ciudadano mexicano, el grupo incluye a dos ciudadanos cubanos, uno de Laos, dos de Birmania, uno de Sudán del Sur y uno de Vietnam. Todos enfrentan cargos por delitos graves como asesinato o violación, y las autoridades estadounidenses aseguran que representaban una amenaza para la seguridad nacional y pública.

El director interino del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons, señaló que la medida se tomó debido a que los países de origen de los deportados se negaron a recibirlos de regreso, forzando al gobierno estadounidense a buscar otros destinos.

Sin embargo, ante la orden judicial y las críticas por enviar personas a un país sumido en conflictos armados y con un frágil estado de derecho, el DHS aclaró que los deportados no han sido entregados a las autoridades sudanesas del sur y que permanecen bajo vigilancia estadounidense.

Por ahora, no se ha dado a conocer cuál será el destino final de Jesús Muñoz Gutiérrez ni del resto de los deportados. El DHS y otras agencias federales siguen evaluando sus opciones legales mientras se intenta resolver el bloqueo judicial que impide culminar con el proceso de deportación.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...