Erin ya es huracán de categoría 4; sigue su paso en el Atlántico
Aún no se advierte de amenaza en tierra
El huracán “Erin” se intensificó rápidamente en el Atlántico y ya alcanzó la categoría 4 (de 5 en la escala Saffir-Simpson), aunque, al momento, no representa un peligro directo en tierra, informó este sábado 16 de agosto el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Si bien las autoridades observadoras no anunciaron advertencia de peligro en tierra, sí instaron a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas, a seguir de cerca la información sobre el avance de este sistema meteorológico, que además es el primer huracán registrado en el Atlántico este año.
La mañana de este 16 de agosto, el ciclón presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora y se encontraba a unos 195 kilómetros al noreste de Anguila. Avanzaba en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 31 kilómetros por hora.
Los expertos prevén que “Erin” mantenga este movimiento durante el fin de semana con una gradual disminución de su velocidad de traslación y que gire hacia el norte a comienzos de la próxima semana. En esa trayectoria, su centro pasaría justo al norte de las islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
Por lo pronto, meteorólogos prevén que el sistema continúe fortaleciéndose en las próximas horas, con posibles fluctuaciones de intensidad durante el fin de semana.
También, el NHC advirtió además que el oleaje generado por “Erin” afectará durante el fin de semana a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.