En EE. UU., frenarían impuesto a remesas con solamente 3 votos; se prevén cambios ante fuerte oposición
Las críticas internas auguran cambios considerables en el Senado.
El polémico impuesto del 3.5% a las remesas enviadas de Estados Unidos a México podría quedar estancado en el Senado si al menos tres senadores republicanos votan en contra del paquete presupuestal que lo contiene. Aunque el gravamen representa un estimado de 2,200 millones de dólares anuales, no es considerado un punto central en la aprobación del proyecto, pero sí lo suficientemente controversial como para poner en riesgo su avance.
El proyecto de ley, que abarca 1,116 páginas, ha generado divisiones dentro del propio Partido Republicano. A pesar de los esfuerzos de algunos legisladores por aprobar el paquete sin modificaciones, las críticas internas auguran cambios considerables en el Senado. El senador Chip Roy se refirió al documento como una "gran y bella" propuesta, pero admitió que "tiene mucho que corregirse para mejorarlo".
Por su parte, el senador Ted Cruz reconoció que "va a tener cambios considerables en el Senado", mientras que Kevin Cramer fue más tajante al afirmar que "no hay un solo republicano que vaya a aceptar las deducciones fiscales" incluidas. Josh Hawley calificó los recortes al programa Medicaid como "un suicidio", alertando sobre su potencial impacto electoral, al dar argumentos a los demócratas en los próximos comicios.
Al menos cuatro senadores —Josh Hawley, Susan Collins, Lisa Murkowski y Jerry Moran— han expresado abiertamente su rechazo a partes sustanciales del paquete, lo que pone en duda su aprobación sin modificaciones de fondo.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno responderá con firmeza si se aprueba el impuesto a las remesas. "No estamos de acuerdo con el impuesto a las remesas de los paisanos en Estados Unidos. De ser necesario, nos vamos a movilizar", aseguró en un acto público en San Luis Potosí. Sheinbaum subrayó que las remesas atienden "a los más necesitados" y que implementarles un impuesto sería un ataque directo a millones de familias mexicanas.
El futuro del paquete presupuestal y del impuesto a las remesas permanece incierto, en medio de un ambiente político tenso y con la presión de ambos lados de la frontera.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.