En Budapest hacen supermarcha del Orgullo: estiman 200 mil asistentes
Se trata del mayor evento en 30 años
Cerca de 200 mil personas participaron este sábado 28 de junio en la marcha del Orgullo de Budapest, en Hungría, que transcurrió sin incidentes, a pesar de haber sido prohibida por el gobierno ultraderechista húngaro, según declaraciones de los organizadores.
Esta fue la convocatoria más multitudinaria en las tres décadas de historia del evento y fue considerada un acto de resistencia frente a la prohibición de los derechos LGTB que quiso imponer el primer ministro húngaro Viktor Orbán, de corte conservador y ultranacionalista.
Liderando la manifestación, con la consigna La libertad y el amor no pueden ser prohibidos, estaba el alcalde de Budapest, pero también el ecologista Gergely Karácsony, acompañado por la vicepresidenta segunda del gobierno de España, Yolanda Diaz.
"Budapest, debido a su participación hoy se ha convertido en la capital de Europa", afirmó Karácsony ante la multitud.
Y el alcalde añadió que "la fuerza y grandeza de Budapest está en su carácter multifacético", asegurando que la ciudad que él gobierno "siempre defenderá a los que están bajo la amenaza de que les quiten algún derecho".
Karácsony agradeció el apoyo de los alcaldes de ciudades como Barcelona, París, Atenas y Londres, entre otras, que estuvieron este viernes presentes en la marcha para mostrar su solidaridad.
Una reciente encuesta realizada por el instituto demoscópico Publicus indica que 78% de los ciudadanos de Budapest está en contra de la prohibición emitida por la policía húngara, que alegó una reciente ley aprobada por el gobierno ultranacionalista.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.