El Gobierno de Milei ampliará la eliminación de subsidios energéticos a barrios cerrados en todo el país

Javier Milei
Última actualización:  |  Redacción

El Gobierno de Javier Milei extenderá a todas las provincias de Argentina la quita de subsidios en tarifas de luz y gas que anunció recientemente para barrios cerrados, countries y clubes de campo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, destinada a sectores de mayores ingresos, busca reducir el gasto público y cumplir compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A través de la Secretaría de Energía, el Ejecutivo incorporará un nuevo criterio de exclusión en el esquema de subsidios, afectando a quienes residan en zonas de alto poder adquisitivo o donde se paguen expensas elevadas. Para determinar las áreas georreferenciadas, el Gobierno solicitará la colaboración de las provincias, priorizando grandes centros urbanos como Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Actualmente, los subsidios permiten que hogares de menores ingresos accedan a tarifas reducidas. Los usuarios están clasificados en tres niveles: Nivel 1 (ingresos altos, sin subsidio), Nivel 2 (ingresos bajos, con subsidio total) y Nivel 3 (ingresos medios, con subsidio parcial). Sin embargo, el nuevo criterio excluirá automáticamente de la bonificación a quienes residan en sectores considerados de elevado poder adquisitivo, independientemente de lo declarado en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

El Gobierno anunció la semana pasada que más de 15.500 usuarios del AMBA perderán el subsidio, con un ahorro fiscal estimado de $3.000 millones anuales. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, algunos beneficiarios registrados como de ingresos bajos gozaban de privilegios como piscinas climatizadas y consumos similares a los de una pequeña empresa.

Desde diciembre de 2023, las tarifas eléctricas para hogares de ingresos altos han aumentado un 262%, mientras que las de gas han registrado un incremento del 1.181%. Aunque el ajuste tarifario fue más pronunciado en el primer semestre de 2024, el Gobierno apunta ahora a una actualización más gradual para no afectar la desaceleración inflacionaria.

Además, la administración de Milei evalúa la implementación de un nuevo esquema de subsidios antes de fin de año, con el objetivo de concentrar la ayuda en los sectores más vulnerables y avanzar hacia una eventual desregulación del sistema eléctrico.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...