El financiamiento mundial de salud enfrenta su mayor "perturbación": OMS

Tedros Adhanom Ghebreyesus
Última actualización:  |  Redacción

El dinero para financiar la salud mundial enfrenta retos históricos a medida que los países donantes reducen sus contribuciones, dijo el jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo anterior, haciendo referencia a posicionamientos como el del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, quien retiró de la OMS al país al asumir el cargo en enero, alegando la mala gestión de la agencia sanitaria durante la pandemia de la Covid-19 y otras crisis sanitarias internacionales.

La salida de este país no fue tema menor. Estados Unidos era por mucho el mayor financiador de la agencia de salud de la ONU. Su aporte rondaba de alrededor del 18% de sus fondos totales.

"Estamos viviendo la mayor perturbación en el financiamiento mundial de la salud que recordamos", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus a periodistas en la sede de la OMS en Ginebra.

La OMS revisó a la baja su presupuesto después de que el retiro de Estados Unidos exacerbó una crisis debido a la reducción del gasto para el desarrollo de los Estados miembros.

Ante una brecha de ingresos de casi 600 millones de dólares este año, la OMS propuso recortar su presupuesto para 2026-27 en un 21%, de 5 mil 300 millones a 4 mil 200 millones de dólares, y reducir el número de personal, según un memorando interno visto por Reuters.

"Por supuesto es muy doloroso", añadió el director, advirtiendo de que los recortes tendrían un impacto significativo en la salud de las personas en todo el mundo.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...