EE.UU. incorpora al portaviones "USS Gerald Ford" en operativo contra narcotráfico

Entró en la zona de responsabilidad que abarca América Latina y el Caribe

Portaviones "USS Gerald Ford"
Última actualización:  |  Redacción

Un portaviones estadounidense se unió este martes 11 de noviembre al operativo naval contra el tráfico de drogas procedente de Latinoamérica, en una acción que el gobierno de Venezuela considera una maniobra de presión política para forzar la salida del presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos informó que el USS Gerald Ford, el portaviones más grande y moderno del mundo, entró en la zona de responsabilidad que abarca América Latina y el Caribe, tras una orden de despliegue emitida hace casi tres semanas.

No obstante, la decisión fue instruida por el presidente Donald Trump el mes pasado, y refuerza una operación que ya contaba con 8 buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 en el Caribe. El Ford, alberga a más de 5 mil marineros y está considerado un símbolo del poder naval estadounidense.

En un comunicado, el Pentágono confirmó la llegada del portaviones y aseguró que su presencia busca “desarticular el tráfico de narcóticos y degradar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”.

Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro, sostiene que el reforzamiento militar en la región responde a un intento de “desestabilización y amenaza directa” contra Venezuela. En agosto pasado, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que condujera a la detención del mandatario venezolano, acusado por Estados Unidos de tener vínculos con el narcotráfico, acusación que Maduro rechaza.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...