EE.UU. impone sanciones financieras contra “La Mayiza”, por tráfico de fentanilo y otras drogas
El gobierno estadounidense ha intensificado sus acciones contra los cárteles mexicanos
El gobierno de Estados Unidos impuso sanciones financieras contra “La Mayiza”, una violenta facción del crimen organizado que actualmente mantiene una guerra interna con “Los Chapitos”, el grupo liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La medida, anunciada por el Departamento del Tesoro, congela todos los activos de la organización y prohíbe cualquier transacción financiera con 6 de sus presuntos miembros, todos señalados por participar en el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.
Asimismo, las sanciones fueron anunciadas solo 2 días después de que el Departamento de Estado ofreciera una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, acusado de liderar el brazo armado de “La Mayiza”.
“El Ruso controla actualmente rutas clave del narcotráfico en el estado de Baja California, región fronteriza con California, y ha estado involucrado en operaciones logísticas y de seguridad para “La Mayiza”, expresa el comunicado oficial.
Esta facción es dirigida por Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes presos en Estados Unidos.
No obstante, fuentes de inteligencia estadounidenses y mexicanas apuntan a que Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo”, habría tendido una trampa a “El Mayo” Zambada y facilitado su entrega a las autoridades en El Paso, Texas.
Por su parte, el gobierno estadounidense ha intensificado sus acciones contra los cárteles mexicanos, particularmente aquellos involucrados en la producción y distribución de fentanilo, una droga sintética altamente letal que ha sido responsable de miles de muertes por sobredosis en los últimos años.
“Estas sanciones reflejan nuestro compromiso con desmantelar las redes criminales que ponen en peligro vidas tanto en Estados Unidos como en México”, señaló un portavoz del Departamento del Tesoro.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.