EE. UU. nombra al Cártel de los Soles como organización terrorista y acusa a Nicolás Maduro de liderarlo
La decisión quedó oficializada mediante una publicación en el Registro Federal.
Estados Unidos designó formalmente este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una medida que incrementa la presión diplomática y política sobre el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de encabezar la organización.
La decisión, adelantada durante el fin de semana, quedó oficializada mediante una publicación en el Registro Federal, lo que otorga a la administración de Donald Trump nuevas herramientas para aplicar sanciones y acciones legales contra quienes sostengan vínculos con el grupo.
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que "existen suficientes pruebas" para clasificar al Cártel de los Soles bajo los criterios establecidos por la Ley de Migración y Nacionalidad, que requiere que un FTO sea una organización extranjera involucrada en actividades terroristas y que represente una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
Rubio señaló que la supuesta red criminal estaría dirigida por Maduro y otros altos funcionarios, quienes habrían "corrompido el Ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela". Añadió que este grupo, junto con organizaciones ya designadas —como Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa— sería responsable de violencia terrorista en la región y de tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
El gobierno venezolano respondió con una dura condena a la medida. En un comunicado, la cancillería calificó la designación de "ridícula patraña" y afirmó que el llamado Cártel de los Soles es una "organización inexistente".
"Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado", señaló el documento, acusando a Washington de inventar esta figura para justificar "una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela".
Expertos señalan que esta declaración abre un abanico de posibilidades para Washington, que podría intensificar tanto sanciones económicas como operaciones militares en el marco de su estrategia contra el narcotráfico.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
