EE. UU. comienza a compartir evidencia contra Caro Quintero por caso Camarena
Ya se encuentra en proceso la entrega de materiales clasificados como sensibles.
El gobierno de Estados Unidos ha comenzado oficialmente a entregar a la defensa de Rafael Caro Quintero parte de la evidencia que planea presentar en el juicio que se le sigue por el secuestro, tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en 1985.
A través de una carta firmada por el fiscal federal Joseph Nocella, el Departamento de Justicia informó a los abogados defensores del exlíder criminal que ya se encuentra en proceso la entrega de materiales clasificados como sensibles bajo la Regla 16 del Procedimiento Criminal Federal.
Entre la evidencia que ha comenzado a ser compartida se incluyen:
-
Grabaciones de audio del interrogatorio y tortura del agente Camarena.
-
Documentos y fotografías de varios asesinatos, incluido uno de 1981.
-
Conversaciones grabadas consensuadamente que implican a Caro Quintero.
-
Así como una serie de armas de fuego relacionadas con los hechos.
La carta, dirigida a los abogados Elizabeth Macedonio, Mark DeMarco y Linda George, establece que este material forma parte del descubrimiento sensible y que está sujeto a restricciones legales impuestas por la corte federal de Brooklyn, Nueva York, donde se lleva el proceso judicial.
El 25 de junio, la fiscal Saritha Komatireddy reveló que, si bien el Departamento de Justicia aún no ha determinado si solicitará la pena de muerte, sí se cuenta con evidencia sustancial para sustentar el caso contra Caro Quintero.
"Seguimos produciendo archivos y revisando materiales. Entre ellos está la grabación de la tortura del agente Camarena. Se trata de un tema sensible", afirmó Komatireddy.
Según lo revelado por Milenio en 2022, algunas de estas grabaciones contienen fragmentos donde Camarena suplica que dejen de golpearlo y afirma que estaba por abandonar su misión de investigar a la agrupación delictiva de Caro Quintero.
La Fiscalía estadounidense ha dejado en claro que su intención es llevar a juicio a Rafael Caro Quintero, quien enfrenta cargos por crimen organizado, narcotráfico y posesión de armas de fuego. No se contempla, por ahora, ningún acuerdo de culpabilidad.
La defensa podrá revisar las armas y otras pruebas físicas tras coordinar fechas con la Fiscalía, la cual también solicitó que cualquier evidencia reunida por los abogados del acusado sea compartida con el equipo del gobierno.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.