EE. UU. anuncia su salida de la UNESCO; será a finales de 2026

Argumentan que el organismo tiene un “sesgo contra Israel” y promueve causas “divisivas”

UNESCO
Última actualización:  |  Redacción

El gobierno de los Estados Unidos, liderado por el republicano Donald Trump, anunció este martes 22 de julio la salida del país norteamericano de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), efectiva a partir del 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.

"Hoy, Estados Unidos informó a la directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la UNESCO. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE. UU.", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado oficial.

La portavoz funcionaria describió a la Unesco como una entidad que "promueve causas sociales y culturales divisivas" y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una "agenda ideológica globalista".

Además, Estados Unidos sustentó su salida en que el organismo tiene un “sesgo contra Israel”. Incluso, Bruce cuestionó que la Unesco haya admitido a Palestina como un Estado:

"La decisión de la Unesco de admitir al 'Estado de Palestina' como miembro pleno es altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de retórica antiisraelí dentro de la organización", dijo la vocera.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que ocurre algo así. En 2017, durante su primera presidencia, Trump ordenó la retirada de la Unesco, no obstante, su sucesor, el demócrata Joe Biden (2021-2025), restableció la relación de nuevo.

En respuesta a esta nueva acción del gobierno estadounidense, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó "profundamente" en un comunicado oficial "la decisión del presidente Donald Trump de retirar de nuevo a los Estados Unidos de América de la Unesco".

"Aunque es de lamentar, este anuncio ya se esperaba, y la Unesco se ha preparado para ello", añadió.

Trump no fue el primero en retirar a Estados Unidos de la Unesco. En los 80s, el presidente Ronald Reagan puso fin a la membresía de Estados Unidos por una cuestión política, afirmando que la agencia era corrupta y prosoviética.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...