EE. UU. alerta con "usar todo su poder" para detener el narcotráfico tras despliegue en Venezuela

Tras el despliegue de tres buques con más de 4 mil soldados en aguas del Caribe.

Karoline Leavitt
Última actualización:  |  Redacción

La Casa Blanca advirtió este martes que Estados Unidos está dispuesto a "usar todo su poder" para detener el flujo de drogas hacia su territorio, tras el despliegue de tres buques con más de 4 mil soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela.

En conferencia de prensa, la portavoz Karoline Leavitt aseguró que el presidente Donald Trump "está preparado" para combatir el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia.

"El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este cártel, acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas", afirmó Leavitt.

El despliegue militar, revelado el viernes pasado por CNN, incluye submarinos nucleares, destructores, aviones de reconocimiento P8 Poseidon y un buque de guerra con misiles, como parte de una misión de vigilancia para "combatir a los cárteles del narcotráfico".

La presencia militar estadounidense generó reacciones inmediatas en la región. El gobierno de Cuba denunció que se trata de una "agenda corrupta" impulsada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió que se respete a América Latina como una "zona de paz".

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha defendido públicamente una interpretación amplia de las competencias del Ejército, que, según dijo, tiene la tarea de "sellar las fronteras" y repeler amenazas que van desde el tráfico de drogas hasta la inmigración masiva y el contrabando de personas.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...