Ébola mata a 28 personas por brote en el Congo; riesgo de expansión preocupa a África
Se han contabilizado 81 casos, lo que representa una tasa de letalidad del 34.6%.
Por lo menos 28 personas han muerto por el brote de ébola declarado el pasado 4 de septiembre en la provincia de Kasai, en el centro de la República Democrática del Congo (RDC), informó este domingo el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Según el organismo, se han contabilizado 81 casos, lo que representa una tasa de letalidad del 34.6%. Además, las autoridades han identificado 716 contactos que permanecen bajo vigilancia.
Desde el viernes, la zona de salud de Bulape ha registrado dos nuevas muertes, cinco contagios confirmados y siete casos sospechosos.
La agencia de salud de la Unión Africana (UA) advirtió el jueves que el brote supone un "enorme desafío" para el continente, al producirse en un escenario de múltiples epidemias y de recursos limitados.
"Es un enorme desafío y supone también un gran esfuerzo para los propios gobiernos y todos los socios que trabajan juntos para controlar el brote", señaló en rueda de prensa virtual Ngashi Ngongo, jefe de la Oficina Ejecutiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África).
Ngongo alertó además que el riesgo de propagación es elevado, ya que el brote se originó en las zonas de salud de Bulape y Mweka, en Kasai, pero ya se han detectado casos sospechosos en dos nuevas localidades.
Este es el decimosexto brote de ébola en la RDC desde que el virus se identificó en 1976, y el primero en la provincia de Kasai desde 2008. El brote más reciente ocurrió entre agosto y septiembre de 2022 en la provincia de Ecuador, con una única víctima mortal.
Las autoridades congoleñas, con apoyo de la UA y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), han puesto en marcha una estrategia que incluye la vigilancia inmediata de los contactos directos e indirectos de los enfermos y fallecidos, así como la aplicación de la vacuna disponible contra el virus.
El ébola es una fiebre hemorrágica grave que se transmite por contacto directo con la sangre o fluidos corporales de personas y animales infectados. De acuerdo con la OMS, su tasa de mortalidad oscila entre el 60 y el 80%.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.