Durante la reunión con Carney, Trump bromea sobre "fusionar" Canadá con EE. UU.

Trump repitió en varias ocasiones que considera a Carney un "gran líder".

Mark Carney y Donald Trump
Última actualización:  |  Redacción

En una reunión marcada por la cordialidad y las bromas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este martes amigable con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y destacó los "grandes avances" en las negociaciones comerciales entre ambos países, aunque con concesiones limitadas sobre los elevados aranceles estadounidenses.

Durante el encuentro en el Salón Oval, Trump repitió en varias ocasiones que considera a Carney un "gran líder", mientras el primer ministro canadiense, bajo presión en su país, se dijo confiado de que Canadá logrará un "buen acuerdo" con su principal socio comercial.

A diferencia de otros aliados de Estados Unidos, Canadá todavía no ha logrado cerrar un acuerdo que frene la guerra comercial impulsada por la administración Trump, la cual ha perturbado significativamente las relaciones bilaterales y afectado la economía canadiense. Trump calificó el conflicto como un "conflicto comercial normal", señalando que los fabricantes de ambos países compiten por el mismo mercado y destacando los avances logrados en los últimos meses.

El momento más llamativo de la reunión llegó cuando Trump bromeó sobre una "fusión" con Canadá, en referencia a sus pedidos previos de que el país vecino se convierta en el 51º estado de Estados Unidos, provocando sonrisas entre ambos líderes.

Pese a la buena sintonía, Trump y Carney evitaron ofrecer detalles específicos sobre cómo podrían aliviarse los aranceles estadounidenses sobre madera, aluminio, acero y automóviles canadienses. De hecho, el lunes, el presidente republicano anunció la imposición de tarifas del 25% a los camiones de carga a partir del 1 de noviembre.

Carney, de 60 años, quien fue jefe del banco central del Reino Unido antes de entrar en la política, enfrenta presión interna por la posibilidad de regresar de Washington sin avances concretos. La oposición canadiense advirtió sobre posibles consecuencias si el primer ministro no logra acuerdos sustanciales. "Si regresa con excusas, promesas rotas y sesiones de fotos, habrá fallado a nuestros trabajadores, a nuestros negocios y a nuestro país", afirmó el líder de la oposición, Pierre Poilievre.

Canadá destina aproximadamente el 75% de sus exportaciones a Estados Unidos y registró una caída en su PIB de cerca del 1.5% durante el segundo trimestre, lo que aumenta la presión sobre Carney para lograr resultados tangibles frente a la guerra de aranceles y la revisión del T-MEC.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...