Dolor y condena tras el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington

La noticia ha generado una ola de indignación y llamados a reforzar la seguridad en instalaciones diplomáticas y sinagogas del área metropolitana de Washington, D.C.

Tiroteo
Última actualización:  |  Redacción

El atentado ocurrido el miércoles por la noche frente al Museo Judío en la capital estadounidense ha dejado una profunda conmoción en la comunidad internacional. Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky, de 28 años, y su pareja Sarah Milgrim, una ciudadana estadounidense que trabajaba en la embajada de Israel, fueron asesinadas en lo que autoridades han calificado como un acto de terrorismo.

Sus nombres fueron confirmados por el ministro israelí de la Diáspora, Amichai Chikli, y la embajada israelí en Estados Unidos, que expresó su profundo pesar por la pérdida de “dos colegas y amigos que estaban en la plenitud de sus vidas”. Según un comunicado oficial, el ataque ocurrió cuando la pareja salía de una actividad en el museo, momento en el que el atacante abrió fuego contra ellos.

Lischinsky, quien trabajaba en el departamento político de la embajada, era un firme defensor de los Acuerdos de Abraham y del fortalecimiento de relaciones entre Israel y sus vecinos árabes. Por su parte, el rol específico de Milgrim en la misión diplomática aún no ha sido precisado, pero su vínculo con la comunidad judía en Washington era significativo.

La noticia ha generado una ola de indignación y llamados a reforzar la seguridad en instalaciones diplomáticas y sinagogas del área metropolitana de Washington, D.C. El gobierno israelí declaró duelo oficial y aseguró que se desplegarán todos los esfuerzos necesarios para que el atacante enfrente la justicia.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió sobre el “terrible precio del antisemitismo” y enfatizó la necesidad de combatir la incitación contra Israel. Asimismo, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el responsable será procesado conforme a la ley. Líderes internacionales han expresado su condena ante el atentado, subrayando la urgencia de erradicar el odio y el extremismo.

Mientras la investigación sigue en curso, el impacto de este crimen resuena con fuerza en las comunidades judías y diplomáticas, que exigen medidas contundentes para garantizar la seguridad de sus representantes en el extranjero.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...