Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años
Buscan proteger la salud mental infantil
El gobierno danés anunció su intención de prohibir el acceso a redes sociales a niños y adolescentes menores de 15 años, una medida que busca frenar el impacto negativo de estas plataformas en la salud mental y el desarrollo social de los jóvenes.
Asimismo, la iniciativa fue presentada por la primer ministra Mette Frederiksen este martes 7 de octubre, durante la apertura de la sesión parlamentaria.
En su discurso, la mandataria advirtió que el teléfono móvil y las redes sociales “roban la infancia de nuestros hijos”, señalando una preocupante tendencia: el 60% de los jóvenes entre 11 y 19 años prefieren quedarse en casa usando dispositivos digitales en lugar de convivir con sus amigos.
“El gobierno propondrá prohibir varias redes sociales a los niños y jóvenes menores de 15 años”, afirmó Frederiksen,
A nivel internacional, cada vez más países están implementando normativas para limitar el acceso de menores a redes sociales, ante la creciente evidencia de sus efectos nocivos.
Por su parte, Australia fue uno de los pioneros en esta tendencia, al aprobar en 2024 una ley que prohíbe el uso de redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a menores de 16 años.
Finalmente, en Grecia, el gobierno propuso en junio de este año establecer una edad de mayoría digital en toda la Unión Europea, por debajo de la cual los menores no podrían tener acceso a redes sin supervisión parental.
Diversos organismos internacionales respaldan estas políticas con investigaciones que relacionan el uso intensivo de redes sociales con problemas de salud mental entre adolescentes.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.