Detienen en Guatemala a "El Danny ZR", presunto implicado en tragedia migrante de Chiapas en 2021
La detención la llevó a cabo la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.
La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala capturó este jueves 7 de agosto a Daniel Zavala Ramos, alias "El Danny ZR", presunto miembro de la organización criminal Los Chiapas y señalado por su participación en el accidente ocurrido el 9 de diciembre de 2021 en Chiapas, México, que dejó 56 migrantes muertos y decenas de heridos.
La detención se llevó a cabo en la aldea El Boquerón, municipio de Joyabaj, departamento de Quiché, durante un operativo ejecutado por la Unidad Especial de Investigación de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica.
De acuerdo con las autoridades guatemaltecas, Zavala Ramos, de 41 años, tiene una orden de captura con fines de extradición a Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico ilícito de migrantes, incluyendo el traslado de personas en condiciones que ponían en riesgo su vida. Tras su arresto, fue trasladado en helicóptero a la Torre de Tribunales en la capital guatemalteca para el inicio del proceso judicial.
El caso que se le imputa está vinculado a la tragedia ocurrida en la carretera Chiapa de Corzo–Tuxtla Gutiérrez, donde un tráiler que transportaba a más de 150 migrantes hacinados volcó, provocando una de las peores catástrofes migratorias registradas en México.
En aquella ocasión, el entonces canciller y actual secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el grupo responsable operaba como una organización multinacional con nexos con cárteles del narcotráfico, especializada en el traslado masivo de personas.
"La organización contra la que estamos opera desde que reclutan en los países de origen, el tránsito por diversos países, el papeleo y quién los recibe", dijo Ebrard, destacando que la red actúa de manera coordinada en varios territorios.
El exsecretario de Relaciones Exteriores señaló que se creó un grupo de acción inmediata contra traficantes de personas, con la participación de fiscalías estatales, embajadas, el FBI y otras autoridades internacionales, para identificar, detener y procesar a los responsables.
"Su negocio es transportar gente a gran escala, engañan y arriesgan vidas. La encomienda que tenemos es que haya resultados muy pronto", subrayó.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.