Destarta EE. UU. pena de muerte para Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes "El Viceroy"
Esta decisión se suma a la previamente anunciada respecto a Ismael "El Mayo" Zambada.
El gobierno de Estados Unidos notificó que no solicitará la pena de muerte contra los narcotraficantes Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy", ambos actualmente enjuiciados por diversos delitos relacionados con el crimen organizado. Esta decisión se suma a la previamente anunciada respecto a Ismael "El Mayo" Zambada, quien tampoco enfrentará la pena capital.
A través de cartas dirigidas a las cortes correspondientes, el Departamento de Justicia estadounidense informó que la Procuraduría General autorizó formalmente la exclusión de la pena de muerte como posible sanción en los casos de Caro Quintero y Carrillo Fuentes.
"El gobierno respetuosamente presenta esta carta para informar a la Corte y a la defensa que el procurador general ha autorizado y ordenado a esta oficina no solicitar la pena de muerte contra el acusado", se lee en los documentos judiciales.
Estas decisiones ocurren en un contexto diplomático complejo: apenas días atrás se reveló un nuevo acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos, mientras se suspendían los aranceles que el gobierno de Donald Trump pretendía imponer como medida de presión comercial.
Desde hace meses, analistas y fuentes cercanas a los casos han especulado que la reciente captura de "El Mayo" Zambada reconfiguraría la estructura del narcotráfico mexicano, en parte por los posibles acuerdos de cooperación que algunos capos estarían negociando con autoridades estadounidenses. Estos tratos incluirían la entrega de información privilegiada sobre el funcionamiento interno de los cárteles.
Conocido como el "Narco de Narcos", Rafael Caro Quintero fue uno de los fundadores de un grupo delictivo en Guadalajara en los años 70. Se le acusa de ser el autor intelectual del secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, ocurrido en 1985, un hecho que marcó un antes y un después en la cooperación antidrogas entre México y Estados Unidos.
Caro Quintero fue capturado ese mismo año en Costa Rica y extraditado a México, donde fue condenado a 40 años de prisión. En 2013, fue liberado por un tecnicismo legal tras cumplir 28 años de condena, lo que generó indignación en Estados Unidos. Posteriormente, fue incluido en la lista de los 10 más buscados del FBI.
En julio de 2022 fue recapturado por la Marina en Sinaloa. La operación culminó con la caída de un helicóptero Blackhawk que causó la muerte de 14 elementos militares. Finalmente, fue extraditado a Estados Unidos el 27 de febrero de 2025 junto a otros 28 presuntos narcotraficantes y presentado ante una corte en Brooklyn al día siguiente, donde se declaró no culpable de múltiples cargos.
Por su parte, Vicente Carrillo Fuentes, líder de otra asociación criminal y hermano del fallecido Amado Carrillo, "El Señor de los Cielos", fue uno de los principales operadores del narcotráfico en los años 90. Desde el año 2000, Estados Unidos solicitaba su extradición por narcotráfico, homicidio y lavado de dinero.
Aunque su extradición fue aprobada por la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana en 2023, un juez federal la detuvo momentáneamente mediante un amparo. No obstante, el 27 de febrero de 2025 fue finalmente extraditado a Texas junto a Caro Quintero y otros capos, y posteriormente trasladado a una corte federal en Nueva York.
Desde abril, Carrillo Fuentes ha sostenido conversaciones con la Fscalía para negociar un acuerdo de culpabilidad que le permita evitar la cadena perpetua o la pena capital. Su primera comparecencia ante la jueza Jean Marie Azrack reflejó una actitud relajada, y se declaró no culpable inicialmente.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.