Desentierran casi 4 mil cadáveres de fosas improvisadas en viviendas de Sudán
Muchas de las víctimas fueron objeto de desapariciones forzadas, tortura y asesinatos en masa.
Las autoridades sudanesas informaron este domingo que han exhumado al menos 3 mil 800 cadáveres enterrados en patios de viviendas, plazas, centros de salud y otros espacios públicos en el estado de Jartum, tras la recuperación de la capital por parte del Ejército el pasado 20 de mayo.
De acuerdo con el director de la Autoridad de Medicina Forense del Ministerio de Salud de Jartum, Hisham Zain al Abidin, los cuerpos fueron hallados en condiciones precarias y sepultados en fosas improvisadas por residentes que no lograron abandonar la ciudad durante los combates entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que mantuvo el control del estado por casi dos años.
"Los equipos de la autoridad retiraron 3 mil 800 cadáveres y los enterraron en diferentes cementerios", detalló Zain al Abidin en un comunicado. Agregó que los informes iniciales alertaron sobre cuerpos en lugares como viviendas particulares, instituciones académicas, ministerios e incluso plazas públicas.
Ante esta situación, el gobierno local conformó un comité especial con participación de la Autoridad de Medicina Forense, funcionarios del distrito de Omdurmán —ciudad vecina a Jartum— y agencias de seguridad, para llevar a cabo un censo de tumbas clandestinas en todos los barrios del casco antiguo.
Los hallazgos, explicó el funcionario, apuntan a que muchas de las víctimas fueron objeto de desapariciones forzadas, tortura y asesinatos en masa presuntamente perpetrados por miembros de las FAR durante su ocupación.
Desde el inicio de la guerra en abril de 2023, los enfrentamientos entre las FAR y el Ejército han devastado la vida en Sudán, provocando la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento forzado de más de 13 millones, según organismos internacionales.
Actualmente, el Ejército controla la mayor parte del norte, este y centro del país, mientras que la vasta región occidental de Darfur continúa en manos de las FAR. Zonas del sur permanecen en disputa, agravando aún más la crisis humanitaria y política en el país africano.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.