El Ministerio de Comercio de China inició este jueves 25 de septiembre una investigación sobre los aranceles y otras medidas comerciales restrictivas que impuso México contra China, de acuerdo a un comunicado oficial difundido.
Las medidas investigadas incluyen los planes de México de aumentar los aranceles a productos chinos como automóviles y piezas, textiles y juguetes, así como otras restricciones comerciales y de inversión impuestas en años recientes, agregó el comunicado.
Según el Ministerio de Comercio chino, la indagación concluirá en seis meses, pero podría prolongarse todavía más tiempo.
"El aumento unilateral de aranceles por parte de México, de implementarse, perjudicaría los intereses de socios comerciales relevantes, incluida China, incluso en el marco de la OMC", se destacó en el ministerio.
Y agregó que "socavaría gravemente la certidumbre del entorno empresarial mexicano y reduciría la confianza de las empresas en invertir en el país".
Además, el gobierno indicó que frente al "abuso arancelario" de Estados Unidos, los demás países deben oponerse a estas medidas unilaterales.
"No deben sacrificar los intereses de terceros mediante la coerción", señaló.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha rechazado que los aranceles a países con lo que México no tiene tratados de libre comercio sea una medida de coerción en contra de China. Estas medidas se tomaron en medio de la guerra comercial que Estados Unidos mantiene con China.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.