China acusa a embajador de EE. UU. en México de promover política de Guerra Fría
La embajada estadounidense en México no ha emitido respuesta pública al comunicado del gobierno chino
La embajada de China en México lanzó una crítica contra el embajador estadounidense Ronald Johnson, a quien acusó de fomentar una política exterior basada en la lógica de la Guerra Fría, en medio del aumento de tensiones económicas y comerciales entre ambas potencias.
A través de un desplegado difundido este lunes 14 de julio, la delegación diplomática china expresó su “enérgica insatisfacción y firme oposición” ante declaraciones recientes de Johnson, quien acusó a China de utilizar su poder económico para generar dependencia en países del hemisferio occidental.
“Otros países como China están tratando económicamente de intimidar en su camino hacia un mayor control financiero y una mayor dependencia económica y de la cadena de suministro en lugares de nuestro propio hemisferio occidental”, citó la embajada, en referencia a palabras atribuidas al diplomático estadounidense.
Asimismo, la representación calificó dichas afirmaciones como “mentiras llenas de prejuicios ideológicos” y propias de una visión caduca.
“La teoría de la amenaza china, propagada histéricamente por Estados Unidos, no es más que una excusa para mantener su propia hegemonía”, se lee en el comunicado.
El documento critica el enfoque de Washington en temas como el comercio, la migración y la seguridad regional, y acusa al gobierno estadounidense de implementar sanciones arbitrarias, crear barreras comerciales, e incluso fabricar cargos falsos contra instituciones financieras extranjeras.
“Estados Unidos está descaradamente matoneando la región del hemisferio occidental”, afirmó la embajada, que acusó a Johnson de confundir y manipular los hechos.
“Se aconsejaría al Embajador de Estados Unidos en México que dedique más energía a promover la amistad con el país donde se acredita, en lugar de inventar cosas de la nada y confundir lo blanco con lo negro todo el día, para evitar la quiebra total de su credibilidad”, advirtió el texto.
Hasta el momento, la embajada estadounidense en México no ha emitido respuesta pública al comunicado del gobierno chino.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.