Captan auroras boreales en distintas partes del mundo: te contamos por qué
El cielo de Estados Unidos y de algunas zonas de México, entre otras partes del mundo, se pintó esta madrugada de diversos colores por unas auroras boreales, que incluso fueron captadas y compartidas en redes sociales por internautas.
Desde el martes, meteorólogos y expertos habían emitido una alerta por la llegada de eyecciones de la masa coronal (CME, en inglés) de gran magnitud, mejor conocidas como "tormentas solares" y que son capaces de producir auroras boreales, pero también interrupciones temporales en las comunicaciones.
Incluso, expertos del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron de la intensa actividad solar, la cual puede afectar severamente a tecnologías de geolocalización.
Este fenómeno fue captado en municipios de Nuevo León o Zacatecas. El evento fue captado en zonas rurales, dado que estas están alejadas de la iluminación de las ciudades.
Según expertos, el choque del viento solar comprimió la magnetosfera terrestre y desencadenó auroras visibles en regiones donde normalmente no aparecen, desde el norte de México hasta el sur de Europa.
No obstante, por este fenómeno, expertos advierten de interferencias en satélites, pérdida de señal GPS, interrupciones en comunicaciones de radio y riesgo de sobrecargas eléctricas en líneas de alta tensión.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
