Caos aéreo en EE. UU. por cierre del Gobierno: más de mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo
Los recortes podrían aumentar hasta el 20 % si la situación no mejora la próxima semana
Estados Unidos superó este sábado 8 de noviembre por segundo día consecutivo la cifra de más de mil vuelos cancelados y miles de retrasos debido a la escasez de controladores aéreos, consecuencia directa del cierre parcial del Gobierno federal, que ya cumple 39 días.
De acuerdo con el portal especializado FlightAware, mil 8 vuelos fueron cancelados a lo largo de la jornada, mientras que más de 3 mil 700 sufrieron retrasos. Los aeropuertos más afectados son Charlotte (Carolina del Norte), Newark y John F. Kennedy (Nueva York), el Internacional de Chicago y el de Atlanta.
La falta de personal en las torres de control ha provocado demoras generalizadas en los vuelos que llegan o salen del área metropolitana de Nueva York. En el aeropuerto Kennedy, los aterrizajes registran un retraso promedio de dos horas y media, y las salidas alrededor de 100 minutos tarde. En Newark, los tiempos de espera superan las cuatro horas, mientras que en LaGuardia rondan una hora, según reportes de CNN.
Las aerolíneas más afectadas por la crisis incluyen a American Airlines, Southwest, United, Delta y JetBlue, que han tenido que ajustar sus operaciones ante la reducción del tráfico aéreo.
Por su parte, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó paradas temporales de operaciones en tierra en los aeropuertos de Chicago y JFK, ante la falta crítica de controladores.
El Departamento de Transporte instruyó una reducción del 10 % en el tráfico aéreo nacional y advirtió que los recortes podrían aumentar hasta el 20 % si la situación no mejora la próxima semana.
No obstante, aunque los controladores aéreos son considerados trabajadores esenciales y deben presentarse a laborar incluso sin recibir salario, cerca de 2 mil de ellos han solicitado baja temporal, alegando motivos personales o de salud.
Asimismo, el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que el panorama podría empeorar si el Congreso no aprueba la reapertura del Gobierno antes del martes, fecha en la que estaba previsto un nuevo pago que no será emitido mientras se mantenga el cierre.
“Cada día que pasa sin una solución, el impacto en la seguridad aérea y en la economía se multiplica”, concluyó Duffy.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
