Canadá suspende impuesto digital a tecnológicas de EE. UU. y retoma negociaciones con Trump
El objetivo es alcanzar un entendimiento integral antes del 21 de julio.
El gobierno de Canadá anunció la suspensión del impuesto digital del 3 % sobre los servicios prestados por empresas tecnológicas estadounidenses, una decisión que desactiva un foco de tensión con Washington y allana el camino para la reanudación de las negociaciones comerciales con la administración del presidente Donald Trump.
La medida, que iba a entrar en vigor este lunes y afectaba a gigantes como Google, Apple y Amazon, fue suspendida tras una llamada entre el primer ministro Mark Carney y Trump. Según el Ministerio de Finanzas canadiense, la decisión se tomó "en previsión de un extenso acuerdo comercial mutuamente beneficioso con Estados Unidos".
Aunque el impuesto había sido aprobado desde el año pasado, su aplicación retroactiva implicaría el pago de aproximadamente 2,700 millones de dólares por parte de las firmas tecnológicas estadounidenses, cifra que había generado molestia en Washington. El viernes pasado, Trump calificó el gravamen como un "ataque descarado" y advirtió que respondería con nuevos aranceles si Canadá no daba marcha atrás.
Horas después de la advertencia, Trump también anunció en redes sociales la suspensión de las conversaciones comerciales bilaterales, lo que aumentó la presión sobre Ottawa. Finalmente, Canadá optó por retirar el impuesto, lo que ya permitió la reanudación de contactos diplomáticos.
El ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, ya sostuvo una llamada con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, para avanzar en los términos de un nuevo acuerdo. Según el primer ministro Carney, el objetivo es alcanzar un entendimiento integral antes del 21 de julio.
Aunque la suspensión del impuesto debe ser ratificada por el Parlamento canadiense, se espera una aprobación rápida debido al amplio consenso político y la urgencia del asunto.
Las negociaciones son cruciales para Canadá, cuya economía está fuertemente ligada a las exportaciones hacia Estados Unidos, su principal socio comercial. Actualmente, productos clave canadienses enfrentan aranceles de hasta 25%, y hasta 50% en sectores estratégicos como el acero y el aluminio.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.