Al menos mil 400 personas han perdido la vida tras terremoto de Afganistán

Afganistán
Última actualización:  |  Redacción

El número de personas fallecidas del terremoto ocurrido esta semana en Afganistán llegó este martes 02 de septiembre a más de mil 400. Además, otras miles resultaron heridas, según las autoridades locales.

Ahora el reto son las dificultades del terreno obstaculizaban las labores de rescate en las aldeas aisladas de la montañosa región oriental del país.

Según Zabihullah Mujahid, portavoz del gobierno talibán, al menos mil 411 personas han muerto, tres mil 124 han resultado heridas y más de cinco mil 400 casas han quedado destruidas.

Las autoridades todavía temen que haya más personas atrapadas bajo los escombros, según la Media Luna Roja Afgana, un grupo humanitario que trabaja en la región. El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Afganistán dijo que era probable que el número de víctimas aumentara.

Afganistán es propenso a terremotos mortales, sobre todo en la cordillera del Hindu Kush, donde confluyen las placas tectónicas india y euroasiática.

El sismo, de magnitud 6, se produjo hacia la medianoche del lunes, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros, y las provincias orientales de Kunar y Nangarhar fueron las más afectadas.

El lunes se llevaron a cabo operaciones de rescate en cuatro aldeas de Kunar tras el seísmo y ahora los esfuerzos se centrarán en llegar a zonas montañosas más remotas, dijo Ehsanullah Ehsan, jefe provincial de gestión de catástrofes.

“No podemos predecir con exactitud cuántos cuerpos podrían estar aún atrapados bajo los escombros”, dijo Ehsan. Y agregó: “lo que intentamos es completar estas operaciones lo antes posible y empezar a distribuir ayuda a las familias afectadas”.

El terreno montañoso y las inclemencias del tiempo han dificultado el acceso de los equipos de rescate a las zonas remotas situadas a lo largo de la frontera pakistaní, donde el seísmo arrasó casas de adobe.

El principal obstáculo para las labores de socorro era el acceso de vehículos a las estrechas carreteras de montaña, dijo Ehsan, quien añadió que se estaba utilizando maquinaria para limpiar las carreteras de escombros.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...