50 mil mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares, según la ONU
En 2024, cerca de 50 mil mujeres y niñas fueron asesinadas por sus parejas o familiares, destacó la Oficina contra las Drogas y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ONU Mujeres en un reporte para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres (25N), argumentando también la falta de progreso en la erradicación del feminicidio.
Según este nuevo reporte, el 60% de las mujeres asesinadas en el mundo fueron víctimas de sus parejas o familiares, como padres, tíos, madres y hermanos. En contraste, sólo el 11% de los hombres que murieron por homicidio fueron atacados por alguien cercano.
Basada en datos de 117 países, la cifra total de feminicidios estimada por la ONU equivale a 137 mujeres asesinadas cada día, o cerca de una mujer cada 10 minutos.
El reporte también destaca que si bien los casos fueron ligeramente inferiores a los reportados en 2023, este no implicó un descenso significativo, ya que se debe principalmente a diferencias en la disponibilidad de datos entre países, según la ONU.
"Los hogares continúan siendo el lugar más peligroso para mujeres y niñas en términos de riesgos de homicidio", dice el informa, y advierte que no hay región del mundo donde no se registren feminicidios, no obstante, África, de nuevo, reportó el mayor número de casos el año pasado con 22 mil casos.
"Los feminicidios no ocurren de manera aislada. Suelen formar parte de un ciclo de violencia que puede comenzar con comportamientos controladores, amenazas y acoso, incluso en línea", dijo Sarah Hendricks, directora de la División de Políticas de ONU Mujeres, en un comunicado con respecto al 25N
El reporte refiere que el desarrollo tecnológico ha exacerbado algunos tipos de violencia contra mujeres y niñas, tanto en línea como fuera de ella, con acciones como compartir imágenes sin consentimiento, recopilación de información privada sin permiso, y videos ultrarrealistas hechos con inteligencia artificial conocidos como "deepfake" para publicarlos con el fin de hacer daño.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
