¿Qué porcentaje de personas usa pagos digitales en 2025?

Pagos digitales
Última actualización:  |  Redacción

El avance de la tecnología ha transformado la forma en que las personas realizan sus transacciones diarias, y los pagos digitales se han consolidado como una de las formas más populares de pago en todo el mundo. En 2025, el uso de pagos digitales continuará creciendo, y en México, este fenómeno será cada vez más visible. En este contexto, es importante conocer qué porcentaje de la población utiliza estos métodos de pago, qué plataformas lideran este mercado y cómo se proyecta su crecimiento en los próximos años. 

La adopción de pagos digitales en México 

En los últimos años, México ha experimentado un aumento significativo en la adopción de pagos digitales, impulsado por la pandemia y la creciente confianza de los consumidores en plataformas tecnológicas. Se estima que en 2025, más del 60% de la población adulta en México utilizará alguna forma de pago digital, ya sea a través de aplicaciones móviles, tarjetas virtuales o billeteras digitales. Esta tendencia está impulsada por varios factores, incluyendo la mayor penetración de smartphones, la expansión del acceso a Internet y el aumento en la oferta de servicios digitales. 

Las plataformas de pago como Mercado Pago, que permiten realizar pagos de forma rápida y segura desde un celular, han sido fundamentales en este cambio. Estas aplicaciones no solo permiten realizar pagos, sino también realizar transferencias, compras en línea y hasta pagar en establecimientos físicos mediante códigos QR. Además, la integración con bancos y otras instituciones financieras ha hecho que los pagos digitales sean cada vez más accesibles, incluso en regiones más alejadas del país. 

Plataformas más utilizadas para pagos digitales 

En México, existen diversas plataformas que permiten a los usuarios realizar pagos digitales de manera fácil y segura. Mercado Pago, uno de los servicios más populares, ha ganado una gran cantidad de usuarios gracias a su accesibilidad y la variedad de opciones que ofrece, como cobrar con Mercado Pago para emprendedores y comercios pequeños. Esta herramienta ha transformado la forma en que los negocios locales reciben pagos, permitiéndoles competir con grandes empresas mediante la tecnología. 

Además, esta plataforma ha sido clave en la digitalización de pequeñas y medianas empresas, al ofrecerles la posibilidad de recibir pagos en línea de manera sencilla, mediante códigos QR o integraciones con sitios web. Tambien su programa de afiliacion, hace que recomendar mercado pago pueda ser una opción viable para incrementar ingresos. 

Otra de las opciones más utilizadas es la app de OXXO Pay, que permite realizar pagos a través de la red de tiendas OXXO en todo el país, lo que facilita la inclusión financiera. Este tipo de soluciones están favoreciendo a aquellos que, por diversos motivos, no cuentan con una tarjeta bancaria o no tienen acceso a productos financieros tradicionales. Así, el mercado mexicano se va acercando a un modelo más inclusivo y digitalizado. 

El crecimiento de los pagos digitales en el sector financiero 

El crecimiento de los pagos digitales no se limita únicamente a las compras en línea, sino que también está transformando la manera en que las personas gestionan sus finanzas. A medida que las aplicaciones de pago se vuelven más completas y fáciles de usar, más personas se están animando a realizar sus transacciones de forma digital. Las transferencias de dinero entre amigos y familiares, el pago de servicios como electricidad y agua, y la compra de productos en línea se están convirtiendo en parte de la rutina diaria de los mexicanos. 

Las instituciones bancarias también han jugado un papel importante en este proceso, integrando sus servicios con plataformas de pago móvil. Los bancos mexicanos han lanzado sus propias aplicaciones de pago, pero plataformas como Mercado Pago siguen liderando el mercado por su simplicidad y por su capacidad de integrarse con diferentes servicios. En un país con una población tan diversa y con distintos niveles de acceso a la tecnología, los pagos digitales ofrecen una solución de gran alcance para que más personas puedan gestionar su dinero sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria. 

¿Qué desafíos enfrenta el crecimiento de los pagos digitales? 

A pesar del crecimiento del uso de pagos digitales, existen varios desafíos que deben resolverse para que este mercado siga expandiéndose. En primer lugar, uno de los obstáculos más importantes es la falta de confianza de algunos usuarios en las transacciones en línea. Aunque las plataformas como Mercado Pago y otras similares ofrecen seguridad, aún hay personas que desconfían de estos métodos de pago debido a la posibilidad de fraudes o robos de información. 

Otro desafío importante es la inclusión financiera. Aunque el uso de pagos digitales ha crecido considerablemente en las grandes ciudades, aún existen zonas rurales y áreas con acceso limitado a Internet donde el uso de estos servicios no es tan común. Esto limita las posibilidades de los usuarios en estos lugares para acceder a plataformas de pago y servicios financieros digitales. 

Además, la falta de educación financiera es otro factor que puede frenar el crecimiento de los pagos digitales. Es importante que las personas comprendan cómo utilizar estas herramientas de manera segura, cómo gestionar sus finanzas a través de las plataformas digitales y cómo evitar caer en fraudes o errores financieros. 

El futuro de los pagos digitales en México 

Para 2025, se espera que los pagos digitales sigan creciendo de manera acelerada en México, impulsados por la mayor inclusión de la población en el ecosistema digital, el fortalecimiento de las plataformas existentes y la innovación en el sector financiero. Con el aumento de la confianza y la educación financiera, se prevé que más personas adopten estas tecnologías, no solo para realizar pagos en línea, sino también para gestionar su dinero, ahorrar e invertir a través de aplicaciones móviles. 

Las empresas seguirán apostando por mejorar la experiencia de usuario, integrando nuevas funcionalidades que faciliten aún más la adopción de estos servicios. A medida que crezca la competencia en el sector, es probable que surjan nuevas soluciones que hagan que el pago digital sea aún más accesible, seguro y conveniente para todos los usuarios. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...