Fitch Ratings mejora calificación de Pemex a 'BB' tras colocación de bonos P-Cap
La agencia también mejoró la nota de los bonos sénior no garantizados de la empresa estatal.
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 'B+' a 'BB' con perspectiva estable, luego de la exitosa colocación de bonos por 12 mil millones de dólares bajo la transacción denominada "-Cap". Con esta medida, la agencia también mejoró la nota de los bonos sénior no garantizados de la empresa estatal.
La mejora refleja una mayor percepción de respaldo por parte del gobierno mexicano hacia Pemex, lo que fortalece el vínculo entre la petrolera y el soberano. En su comunicado, Fitch explicó que la transacción P-Cap y medidas legislativas asociadas —como el permiso para compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)— consolidan el compromiso del Estado en apoyar a la compañía.
"La mejora se produce tras la exitosa finalización de la transacción P-Cap de México por 12 mil millones. Este avance motivó a Fitch a fortalecer su evaluación del subfactor de precedentes de apoyo del gobierno mexicano, según sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno", señaló la agencia.
Fitch también subrayó que las acciones recientes reflejan una mayor supervisión gubernamental y una mejora en los procesos de toma de decisiones dentro de Pemex. Si se mantiene esta tendencia, advirtió, podría elevar aún más la evaluación del subfactor de toma de decisiones y supervisión, pasando de "Fuerte" a "Muy Fuerte".
Sin embargo, la calificadora advirtió que persisten riesgos importantes. Entre ellos, la subinversión crónica en los activos de exploración y producción (upstream) y refinación (downstream), lo que sigue afectando el desempeño operativo y financiero de la empresa. Además, señaló múltiples incidentes recientes en instalaciones clave, atribuibles a falta de mantenimiento.
"La nueva administración ha fijado un límite en la producción upstream y ha intensificado esfuerzos en downstream, lo que seguirá presionando la liquidez de la empresa, a menos que el gobierno continúe brindando apoyo para cubrir necesidades de inversión en capital y servicio de deuda", alertó Fitch.
Asimismo, la agencia subrayó que la disminución en la producción y desarrollo de nuevos yacimientos representa un riesgo significativo, ya que limita el potencial de crecimiento futuro de Pemex.
Con esta revisión, Fitch envía una señal de confianza moderada sobre la estabilidad financiera de la petrolera, pero advierte que su evolución dependerá del respaldo sostenido del gobierno y de un cambio estructural en su estrategia de inversión.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.