Fed mantiene tasa de interés pese a presión de Trump y datos económicos favorables
En un rango de entre 4.25% y 4.5%.
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió este miércoles mantener sin cambios su tasa de interés de referencia en un rango de entre 4.25% y 4.5%, cumpliendo con lo anticipado por los analistas financieros y marcando el quinto anuncio consecutivo sin ajustes a la baja, a pesar de las señales de recuperación económica y de la presión ejercida por el presidente Donald Trump.
"El Comité decidió mantener el rango objetivo para la tasa de los fondos federales entre 4.25 y 4.5% [...] El Comité está firmemente comprometido a apoyar el máximo empleo y devolver la inflación a su objetivo del 2%", señaló el banco central estadounidense en un comunicado oficial.
La decisión se produce tras la publicación de datos que muestran un crecimiento del 3% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, después de una contracción de 0.5% en el primer trimestre. A pesar de este repunte económico, la Fed consideró que "el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año" y advirtió que la inflación "sigue siendo algo elevada".
Donald Trump reaccionó con dureza en su red social, criticando la decisión: "¡Mucho mejor de lo esperado! ‘Demasiado tarde’. Ahora hay que bajar la tasa ya. ¡Sin inflación! ¡Dejemos que la gente compre y refinancie sus casas!"
La Reserva Federal reiteró que sus decisiones están orientadas a lograr sus objetivos duales de máximo empleo e inflación controlada en torno al 2% en el largo plazo, por lo que continuará evaluando los riesgos económicos y las condiciones del mercado antes de modificar su postura monetaria.
"El Comité tendrá en cuenta una amplia gama de información, incluidas lecturas sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, y la evolución financiera e internacional", detalló el comunicado.
La votación para mantener las tasas contó con el respaldo del presidente de la Fed, Jerome H. Powell, y del vicepresidente John C. Williams, así como de otros miembros como Michael S. Barr, Susan M. Collins, Lisa D. Cook, Austan D. Goolsbee, Philip N. Jefferson, Alberto G. Musalem y Jeffrey R. Schmid.
No obstante, Michelle W. Bowman y Christopher J. Waller votaron en contra, al considerar que debía aplicarse una reducción de 25 puntos base. La única ausencia en la reunión fue la de Adriana D. Kugler, quien no emitió voto.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.