México Canta”: el proyecto de gobierno federal que busca una música sin violencia
La Secretaría de Cultura de México presentó este jueves el nuevo foro “México Canta”, un espacio musical que busca cambiar la narrativa en torno a la música mexicana, dejando atrás letras que hacen apología a la violencia. El anuncio lo hizo la titular de la dependencia, Claudia Curiel de Icaza, en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México, sede donde este domingo se presentarán los primeros ocho semifinalistas.
El concurto, titulado “México Canta por la paz y contra las adicciones”, ha reunido a más de 15 mil jóvenes de México y Estados Unidos, de los cuales 48 finalistas fueron seleccionados para competir. Curiel de Icaza destacó que, de enero a la fecha, las audiciones de cantantes que promueven la violencia disminuyeron un 14 %, cifra que no se había registrado desde el auge de este tipo de música.
“Queremos demostrar que se pueden cambiar las narrativas y hablar de muchos temas sin necesidad de hacer apología a la violencia”, señaló la funcionaria, subrayando que la música mexicana “va con todo” y que no solo “dos o tres artistas” representan al género.
Sin mencionar nombres, la secretaria aludió al fenómeno de los corridos tumbados, popularizados por intérpretes como Peso Pluma y Natanael Cano, cuyas letras suelen referirse al narcotráfico, armas y consumo de drogas. La actriz Regina Orozco, parte del jurado, recalcó que el problema no es el ritmo, sino “la letra y lo que propone hacer”, defendiendo la necesidad de canciones que inspiren a los jóvenes a elegir instrumentos en lugar de armas.
En el evento también participó Isael Gutiérrez, representante de Grupo Firme, quien reiteró que la agrupación no canta corridos que promuevan violencia, sino música de fiesta, amor y desamor. Añadió que la banda está en un proceso de “evolución”, concepto que da nombre a su más reciente álbum.
“México Canta” será transmitido del 17 de agosto al 5 de octubre en medios públicos, de 19:00 a 21:00 horas. Cada emisión contará con artistas invitados como Los Horóscopos de Durango, Majo Aguilar, Legado de Grandeza, Vivir Quintana, Camila Fernández, Lila Downs, La Arrolladora Banda El Limón, La Sonora Santanera e Intocable.
La gran final otorgará reconocimientos en tres categorías: Mejor Canción, Mejor Intérprete y Premio del Jurado. La iniciativa forma parte de la estrategia sexenal por la paz impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y se prevé que tenga ediciones posteriores para consolidarse como un escaparate musical que fomente mensajes positivos y constructivos.
Con información de EFE
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real