Demandan por millonario fraude a empresa que fingió representar a Chayanne para concierto en Venezuela
Una empresa productora de eventos en Venezuela presentó una demanda por más de 4 millones de dólares contra una compañía en Puerto Rico y su presidente, tras ser víctimas de un presunto fraude relacionado con un supuesto concierto de Chayanne en Caracas.
La demanda fue interpuesta esta semana ante el Tribunal Federal de San Juan, Puerto Rico, por los empresarios venezolanos Flavio Franco Lorenzi, Edmundo Rafael Milian y Juan Carlos Grillo, directivos de la compañía Thiene Producer.
De acuerdo con la acusación, el empresario Pedro Figueroa y su empresa Trimix Entertainment habrían engañado a Thiene Producer haciéndose pasar por representantes oficiales del cantante puertorriqueño Chayanne.
Con esta falsa representación, obtuvieron más de 800 mil dólares como adelanto para organizar un concierto que nunca estuvo autorizado por el artista ni por su equipo legal. El evento estaba planeado inicialmente para realizarse el 10 de mayo de 2025 en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En febrero de 2025, Figueroa informó que la fecha del evento sería modificada al 20 de septiembre, argumentando que el cambio respondía a una solicitud directa de Chayanne. Esta explicación levantó sospechas entre los empresarios venezolanos, quienes posteriormente contactaron al equipo oficial del artista.
Fue entonces cuando se reveló que ni Pedro Figueroa ni Trimix Entertainment tenían vínculo alguno con Chayanne, ni estaban autorizados a negociar conciertos en su nombre.
Thiene Producer aseguró que, además de los pagos iniciales, incurrieron en gastos logísticos y financieros adicionales, incluyendo viajes, hospedajes y transferencias bancarias para avanzar con la supuesta producción del concierto. En conjunto, estiman que las pérdidas totales superan los 4 millones de dólares.
Los empresarios exigen que tanto Figueroa como su empresa sean responsabilizados por el fraude, el daño económico y el perjuicio moral que esta situación les ha generado. Hasta el momento, no se ha informado si el demandado ha emitido respuesta oficial ante las acusaciones.
Este caso pone de manifiesto los riesgos que enfrentan los promotores de espectáculos al confiar en representaciones no verificadas, y subraya la importancia de confirmar de manera oficial la identidad y autorización de quienes actúan en nombre de artistas de renombre internacional.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.