Carlos Rivera lanza la Fundación "Te Soñé" para preservar tradiciones y apoyar a artesanos de Huamantla

Carlos Rivera lanza la Fundación "Te Soñé" para preservar tradiciones y apoyar a artesanos de Huamantla
Última actualización:  |  Ray Macías

En el marco de "La noche que nadie duerme", una de las celebraciones más representativas de Huamantla, Tlaxcala, el cantante Carlos Rivera anunció la creación de la "Fundación Te Soñé", cuyo propósito es preservar las tradiciones, la historia y el arte de su tierra natal, además de apoyar los sueños de los huamantlecos y dar mayor proyección al talento de los artesanos locales.

“Este proyecto nace porque sentí la necesidad de ayudar a que más gente cumpla sus sueños, primero en mi tierra, que tanta falta hace tener y acercar el arte para transformar vidas, y después en todo el país”, expresó el intérprete en entrevista con Milenio.

Rivera explicó que la fundación busca promover las artes en todas sus formas, así como rescatar y proteger el patrimonio cultural de México. En este sentido, destacó que en años recientes ya había colaborado personalmente en la restauración de retablos, imágenes religiosas e inmuebles históricos, pero ahora desea consolidar esos esfuerzos a través de una organización colectiva que facilite conseguir apoyos y patrocinios.

Uno de los ejes principales de la fundación será el impulso al alfombrismo, tradición que distingue a Huamantla y que cada año atrae a miles de visitantes. Rivera recordó que en ocasiones artesanos locales son contratados por otras ciudades para elaborar estas piezas efímeras, sin que siempre se reconozca su origen huamantleco.

“Queremos que el alfombrismo no se viva solo en los días de feria en agosto, sino que se convierta en una actividad constante que dé empleo digno y reconocimiento a nuestros artistas”, comentó.

Como ejemplo, mencionó que en ediciones recientes del Día de Muertos se logró dar trabajo a más de 600 artesanos, incluyendo grupos integrados únicamente por mujeres.

 

El artista enfatizó que su interés no se limita al aspecto económico, sino también a la visibilización del talento:

“No solo es el pago, sino que se les reconozca, porque es muy importante que se sepa quiénes son, conocer las manos y los rostros de los artesanos”.

Aunque la primera etapa de la fundación estará enfocada en Tlaxcala, Rivera adelantó que la visión es extender proyectos culturales y artísticos a todo México.

“Siempre he mostrado mi orgullo de ser mexicano, y aunque empezamos aquí, la idea es apoyar el arte en todo el país”, afirmó.

Finalmente, el cantante compartió que este esfuerzo también busca inspirar a nuevas generaciones:

“Quiero mostrar a los jóvenes y niños que los sueños sí se pueden cumplir. Yo salí de aquí, y lo único que me diferencia es que tuve muchos sueños en mi corazón y me atreví a salir por ellos”.

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...