Queda inaugurada la Paralimpiada Nacional 2025
Participan más de 2,500 atletas de todo el país.
En un ambiente de entusiasmo, orgullo y espíritu deportivo, Aguascalientes se vistió de gala para inaugurar por primera vez en su historia la Paralimpiada Nacional Conade 2025, una de las competencias más importantes del país en el ámbito del deporte adaptado. El evento, encabezado por la gobernadora Tere Jiménez, reúne a más de 2 mil 500 paratletas provenientes de todo el país, quienes competirán en 11 disciplinas hasta el próximo 12 de octubre.
Con una emotiva ceremonia realizada en la Alberca Olímpica de Aguascalientes, la mandataria estatal dio la bienvenida a los deportistas, acompañantes y entrenadores, destacando el orgullo de recibir este magno evento en una entidad que se distingue, dijo, por su infraestructura de primer nivel, su paz social y su compromiso con la igualdad de oportunidades.
“Sean todos bienvenidos a Aguascalientes, tierra de la gente buena, trabajadora y con mentalidad de campeones. Hoy es un día histórico… Gracias por inspirarnos y recordarnos que el verdadero triunfo está en nunca rendirnos”, expresó la gobernadora ante miles de asistentes.
El evento contó con la presencia del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, quien reconoció el papel clave de la gobernadora Jiménez como aliada del deporte en el país.
“Gracias, gobernadora, por sumarse a esta iniciativa más inclusiva y por reconocer el gran impacto que tiene el deporte en las y los mexicanos. Esta es la verdadera fiesta del deporte adaptado”, destacó el medallista olímpico.
Por su parte, Arturo Fernández Estrada, titular del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), subrayó la relevancia de este evento como un parteaguas en la historia deportiva del estado.
“Esta paralimpiada marcará la historia de nuestro estado. Aguascalientes tiene un objetivo muy claro: reconocer el esfuerzo, la entrega y la pasión de nuestros atletas. ¡Bienvenidos todos los estados!”, expresó.
Uno de los momentos más conmovedores de la noche fue el mensaje de Daniela Sarahí Ramírez Ruteaga, paratleta destacada que compartió su historia de superación con los asistentes.
“El deporte nos transforma y nos abre caminos para lograr cosas que parecen imposibles. Los invito a darlo todo y a confiar en su preparación. La verdadera victoria está en soñar en grande”, dijo ante una ovación de pie.
También se llevó a cabo el juramento deportivo, a cargo del paratleta de boccia Juan Diego Salazar, y el juramento de jueceo, dirigido por José Israel Mata Martínez.
La entrada de la antorcha paralímpica, que recorrió los 11 municipios de Aguascalientes, fue otro de los grandes momentos de la noche. El acto concluyó con el encendido del pebetero por parte de la atleta paralímpica Kenia Yesenia Villalobos Vargas, símbolo del espíritu de inclusión, esfuerzo y unidad que define esta justa nacional.
La ceremonia cerró con un impresionante espectáculo artístico que incluyó presentaciones de natación artística, danza aérea, un show de drones y luces láser, así como un despliegue de pirotecnia que iluminó el cielo hidrocálido, dejando en claro que esta será una Paralimpiada para recordar.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.