Inicia la temporada de otoño; Talavante y su creatividad surrealista

Gutiérrez y San Román esforzados en una tarde cuesta arriba

Corridas de Toros
Última actualización:  |  Antonio León

Alejandro Talavante creó una faena en medio del desierto, con un toro polémico durante el primer tercio, el trasteo tuvo esa magia en el toreo del hispano, que hizo vibrar los tendidos. Gutiérrez y San Román buscaron el triunfo ante el mal juego del encierro de Santa Bárbara.

 

Ficha del festejo:

 

Aguascalientes, Ags. Plaza Monumental. Corrida del 450 aniversario de la ciudad. Poco más de media plaza en tarde agradable. Seis toros de Santa Bárbara, disparejos y justos en presentación, salvo 5o. y 6o., de escaso juego de manera general, dos toros de Tequisquiapan como regalo, 7o. y 8o., de juego variado. Pesos: 475, 481, 509, 474, 532, 485, 510 y 484 kilos.

 

Alejandro Talavante (azul rey y oro): Silencio, palmas y división tras dos avisos.

 

Héctor Gutiérrez (uva y azabache): Silencio tras aviso, división y silencio.

 

Diego San Román (tabaco y oro): Ovación y palmas.

 

Incidencias: La plaza Monumental tuvo una intervención por parte del artista visual Anuar Atala, con el escudo del estado de Aguascalientes plasmado en el ruedo, mientras que las tablas fueron pintadas en tonalidad azul. Antes de la corrida se entonó el himno nacional mexicano así como el del estado. Se tributó un breve pero emotivo homenaje al Doc. Enrique González Careaga, quien por años fuera integrante del equipo médico de plaza. Gerardo Angelino saludó una ovación tras banderillar al 3o. Los picadores de Talavante fueron multados por la autoridad por no acatar la orden de cambiar el tercio en el 7o.

 

Información de Alejandro Medina.

 

 

 

 

 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...