Historia pura; un recorrido por las tardes de alternativa en la Monumental de Ags
Se conmemora a las 24 alternativas desde el coso Monumental
Como parte del ciclo cultural que se realiza en la temporada de otoño de Aguascalientes, se cortó el listón del recorrido iconográfico que conmemora las 24 alternativas otorgadas en el coso Monumental, ello en el Corredor del Arte El Encierro, donde se dieron cita personalidades del medio taurino así como los alumnos de la Academia Alfonso Ramírez “El Calesero”.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes el Maestro Alejandro Vázquez Zuñiga, Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, Rodrigo Cervantes, diputado local del distrito 14, José Ángel González “Paquín”, Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, el historiador Adrián Sánchez, Fabián Barba, Gerente Operativo de E.M.S.A. en Aguascalientes, así como los matadores Fermín Espinosa “Armillita” y Arturo Macías.
El recorrido incluye 10 cubos de gran proporción donde se distribuyen las alternativas por orden de antigüedad, con un diseño que incluye texto e imagen ilustrativa, en el siguiente orden cronológico:
1. Fermín Espinosa Menendez “Armillita”. Fecha: 23 de noviembre de 1974, toro “Hidrocálido” de la ganadería de Torrecilla. Padrino: Manolo Martínez, testigo: Eloy Cavazos.
2. Eduardo Liceaga. 24 de abril de 1975, toro “Armero” de la ganadería de Tequisquiapan. Padrino: Mariano Ramos, testigo: Humberto Moro Mier.
3. Jesús Salazar. Fecha: 29 de abril de 1978, toro “Tortolito” de la ganadería de Tequisquiapan. Padrino: Mariano Ramos, testigo: Juan Gómez.
4. Ricardo Sánchez. Fecha: 1 de mayo de 1982, toro “Gallero” de la ganadería de Los Martínez. Padrino: Manolo Martínez, testigo Manolo Arruza.
5. Luis Fernando Sánchez. Fecha: 25 de abril de 1983, toro “Veintiuno” de la ganadería de Begoña. Padrino: Antonio Lomelín, testigo: Miguel Espinosa “Armillita Chico”.
6. Pedro Loredo. Fecha: 7 de mayo de 1983, toro “Palomo” de la ganadería de Torrecilla. Padrino: Francisco “Curro” Rivera, testigo: Ricardo Sánchez.
7. Roberto Fernández “El Quitos”. Fecha: 22 de abril de 1986, toro “Caramelo” de la ganadería de La Paz. Padrino: José Antonio Campuzano, testigo: Jorge Gutiérrez.
8. David Bonilla. Fecha: 16 de noviembre de 1986, toro “Recuerdo” de la ganadería de José Julián LLaguno. Padrino: Manolo Arruza, testigo: Ricardo Sánchez.
9. Héctor de Granada. Fecha: 24 de abril de 1988, toro “Doble AA” de la ganadería de Begoña. Padrino: Manolo Martínez, testigo: Miguel Espinosa “Armillita Chico”.
10. Jorge Mora. Fecha: 24 de abril de 1995, toro “Debutante” de la ganadería de De Santiago. Padrino: Eloy Cavazos, testigo: David Silveti.
11. Fernando Ochoa. Fecha: 7 de enero de 1996, toro “Asturiano” de la ganadería de Viuda de Fernandez. Padrino: Miguel Espinosa “Armillita Chico”, testigo: Javier Conde.
12. Javier Gutiérrez “El Cachorro”. Fecha: 27 de noviembre de 1999, toro “Garambullo” de la ganadería de Xajay. Padrino: Julián López “El Juli”, testigo: Jerónimo.
13. Gerardo Gaya. Fecha: 27 de abril de 2000, toro “Idealista” de la ganadería de De Santiago. Padrino: Eulalio López “El Zotoluco”, testigo: Julián López “El Juli”.
14. Fabián Barba. Fecha: 26 de abril de 2003, toro “Aprendiz” de la ganadería de José María Arturo Huerta. Padrino: José María Luévano, testigo: Fermín Bohórquez.
15. Arturo Macías “El Cejas”. Fecha: 7 de mayo de 2005, toro “Cortijero” de la ganadería de Xajay. Padrino: José Luis Angelino, testigos: Pedro Gutiérrez “El Capea” e Israel Tellez.
16. Jairo Miguel. Fecha: 3 de mayo de 2008, toro “Talismán” de la ganadería de Bernaldo de Quirós. Padrino: Eloy Cavazos, testigo: Eulalio López “El Zotoluco”.
17. Mario Aguilar. Fecha: 1 de noviembre de 2009, toro “Cafetero” de la ganadería de Bernaldo de Quirós. Padrino: Sebastián Castella, testigo: Joselito Adame.
18. Gerardo Adame. Fecha: 29 de abril de 2011, toro “Vuela Alto” de la ganadería de Teófilo Gómez. Padrino: Miguel Ángel Perera, testigo: Arturo Macías “El Cejas”.
19. Fermín Espinosa “Armillita IV”. Fecha: 1 de noviembre de 2014, toro “Zarco” de la ganadería de Montecristo. Padrino: Alejandro Talavante, testigo: Octavio García “El Payo”.
20. Diego Sánchez. Fecha: 24 de abril de 2015, toro “Platillero” de la ganadería de Los Encinos. Padrino: Morante de la Puebla, testigo: Octavio García “El Payo”.
21. Diego Emilio. Fecha: 16 de abril de 2017, toro “Viñador” de la ganadería de Santa Fe Del Campo. Padrino: Ignacio Garibay, testigo: Sergio Flores.
22. Javier Castro. Fecha: 26 de abril de 2018, toro “Cronista” de la ganadería de Rosas Viejas. Padrino: Israel Tellez, testigo: Mario Aguilar. Actuaron además Diego Sánchez, Nicolas Gutiérrez y Diego Emilio.
23. José María Pastor. Fecha: 6 de mayo de 2018, toro “Perlito” de la ganadería de La Punta. Padrino: Domingo López Chávez, testigos: Pedro Gutiérrez “El Capea” y Gerardo Adame.
24. José Miguel Arellano. Fecha: 21 de abril de 2003, toro “Uva Negra” de la ganadería de José Barba. Padrino: Sebastián Castella, testigo: Luis David.
Mientras que la número 25 será para Bruno Aloi, teniendo como padrino a Roca Rey y como testigo a Luis David, con un encierro de la divisa de Villa Carmela.
Posteriormente se llevó a cabo la conferencia “Tardes de Alternativa”, impartida por el Licenciado Adrián Sánchez, quien estuvo compartiendo cartel con Fermín Espinosa “Armillita”, Arturo Macías y Bruno Aloi.
🖋️ Alejandro Medina
📸 Carlos Muñoz
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
