Corazón Charro lidera eliminatoria de escaramuzas Dientes de Leche
Conoce los resultados de las más categorías.
Con destacadas actuaciones sabatinas, continúa el desarrollo del XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “José Andrés ‘Chiringas’ Aceves Aceves” en la Arena San Marcos de Aguascalientes, donde los más jóvenes exponentes del deporte nacional han demostrado entrega y pasión en cada participación.
Las emociones del certamen pudieron disfrutarse a lo largo de una intensa jornada sabatina, en la que las escaramuzas infantiles brillaron con elegancia y destreza. Corazón Charro Dientes de Leche, originarias de Coahuila, encabezan su categoría de las pequeñas amazonas de más tierna edad con 112.33 puntos.
Rancho Ardenés de Colima destacó en la categoría Infantil “A” con 232.66 unidades, colocándose en la segunda posición general de este sector intermedio.
En el plano varonil, la Escuela de Charrería “Manuel Delgado” de Nayarit registró una sobresaliente actuación con 231 puntos, en tanto que Escuela Municipal de Tlajomulco “Santa Cruz de las Flores”, de Jalisco, obtuvo 217 unidades.
En otros resultados, El Rayito de Coahuila alcanzó 211 buenos, Rancho El Tulipán de Jalisco alcanzó la victoria en el tercer duelo con 198 puntos, los Dominicos de Chalco 36 sellaron 192 unidades, Don Walter Herrera Ramírez de Tabasco consiguió 182 tantos, los Charros de Hidalgo marcaron 164 bonos, Santa Sofía de Hidalgo registró 129 buenos y 126 finales de El Capiro de Aguascalientes.
Es importante destacar que todas las competencias del Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas 2025 pueden seguirse completamente en vivo y sin costo a través de los espacios oficiales de la Federación Mexicana de Charrería: su página en Facebook y el canal de YouTube, con transmisiones de alta calidad para que las familias y aficionados puedan disfrutar del evento desde cualquier rincón del planeta.
En el primer duelo de este sábado actuaron las pequeñitas de la escaramuza Corazón Charro Dientes de Leche, quienes lograron un total de 112.33 puntos, por lo cual este ramillete de damas de Coahuila encabezan su etapa eliminatoria.
Además, el elenco Elegancia Charra, procedente del lejano estado de Georgia, Estados Unidos de América, acabó con 210.33 unidades, que les deja momentáneamente en quinta posición de la categoría Infantil “B”.
En la tarde actuaron dos escuadras encuadradas en el sector Dientes de Leche, siendo las mejores Potranquitas de Nayarit con promedio de 104.00 unidades, ante 72.33 puntos de Lucero de Guanajuato.
Y en la tercera competencia, la única escaramuza que participó Rancho Ardenés de Colima, la cual obtuvo una buena puntuación de 232.66 unidades, con lo cual está en la segunda plaza del sector Infantil “A” femenil, que lidera las Alacranas de Durango con 235.00 buenos.
La Escuela de Charrería “Manuel Delgado” de Nayarit sumó sus 18 puntos iniciales de Javier Talavera Taizan, sin piales y en colas sumaron 80 tantos con 33 de Enrique González Castellanos, 24 de Fernando Ornelas García JR y 23 de Javier Talavera.
Fernando Ornelas ejecutó la monta de toro de 23 buenos, lazo cabecero de 19 de Javier Talavera y 23 del pial en el ruedo de José Manuel Delgado, acabando una terna muy veloz pues ocuparon sus primeras oportunidades y ahorraron cinco minutos.
La jineteada de yegua de Paulo Emilio Herrera Ponce recibió 16 tantos, sin suerte en manganas a pie, a cambio de dos a caballo de José Manuel Delgado Ayala para 33, y 19 finales de Enrique González Castellanos para sus 231 puntos.
El Rayito de Coahuila acabó con 211 unidades, de las cuales Rodrigo Alejandro García ejecutó la cala de caballo de 22 buenos, sin piales de cuenta, alcanzaron la centena exacta en el acumulado de colas, siendo el mejor charro Santiago García con 39, 36 de Miguel Fernando Puente Valdés y 25 de Rodrigo Alejandro García Cárdenas.
La monta de toro que ejecutó Fernando Puente recibió 17 tantos, lazo cabecero de 15 de Alfredo Orozco Briseño y fueron seis puntos los que obtuvo Raúl Ricardo Cueva Romero en su pial sencillo.
Ricardo Cueva aportó 17 unidades en la jineteada de yegua, una mangana a pie de Alfredo Orozco Briseño de 20, otra más de 14 de Rodrigo García y acabaron su presentación sin paso de la muerte.
Por Don Walter Herrera Ramírez de Tabasco, José Sabino Herrera Martínez de Escobar presentó la cala de caballo de 21 puntos, un pial de 18 del propio Sabino Herrera y él mismo coleó para 30, además de 32 de Miguel Alejandro Ruiz Cruz y 27 de Walter Herrera Martínez de Castro.
Carlos Gael Bernal Jiménez aportó 17 en la jineteada de toro y la terna se quedó incompleta lastimosamente, siendo solamente siete buenos de Gael Bernal en el lazo de cabeza.
El propio Gael jineteó a la yegua, cosechando 17 unidades, no tuvieron fortuna en las manganas y concluyeron su presentación con los 14 del paso de la muerte de Walter Herrera Martínez, para sus 182 puntos.
El triunfo de EMT Santa Cruz de Las Flores de Jalisco, con 217 unidades, se saldó con los 32 de la cala de caballo de José Jaime Paz Miranda, un pial de 18 de Gabriel Eugenio Paz Miranda y colearon bien los pequeños, acumulando 83, siendo 36 de José Jaime Paz, 30 de Luis Ángel Paz Rubio y 17 de Santiago Eliseo Zepeda Paz.
Santiago Zepeda jineteó de muy buena forma al toro, cobrando 23 tantos; José Luis Hernández Vázquez acertó el lazo cabecero de 17 y permitió que Julián Hernández Vázquez lograse el pial sencillo de nueve puntos, completando la terna en cuatro minutos.
Monta de yegua de 16 buenos de Tadeo Meza Sahagún, no tuvieron fortuna en las manganas, pero sí completaron el paso de 19 de José Luis Hernández.
Chalco 36 Dominicos, escuadrón del Estado de México, arrancó con 25 buenos de la cala de caballo de Santiago Valentín Méndez González, sin piales y 77 totales en colas, 37 de Arnoldo Cirnes Reza, 25 logró Alan Roberto Aboytes Santillán y 15 de Fidel Josafat Méndez Pérez.
La jineteada de toro de Leo Itze Rodríguez Portillo ejecutó la monta de toro de 13 buenos, cada lazo de la terna fue calificado con 16 puntos, siendo el lazo cabecero de Ernesto Sebastián López Bustamante y el pial de Arnoldo Cirnes.
Paulo André Ongay Silvano aportó otros 18 en la jineteada de yegua, una mangana a pie de Sebastián López de 15, otra a caballo de 12 de Arnoldo Cirnes y sin paso de la muerte, acabaron con 192 puntos.
Rodrigo Curiel Díaz presentó la cala de caballo de 12 buenos para el escuadrón Santa Sofía de Hidalgo, que se fue sin piales y lograron 52 de movimientos en colas, con 30 de Alejandro Cerón Hernández, 12 de Mauro Alejandro Alamilla Muñoz y 10 de Rodrigo Curiel.
Diez tantos ganó Roberto Itzae Alamilla Pacheco en la monta de toro, lazo cabecero de 17 de Diego Sánchez Hernández y 11 más del pial sencillo por cuenta de Alejandro Alamilla, ahorrando tres minutos en el cronómetro.
Monta de yegua de Emmanuel Hernández Alva para cobrar 13 tantos, sin manganas a pie, una a caballo de 14 de Diego Sánchez y sin paso de la muerte, finalizaron los pequeños hidalguenses con 129 puntos.
Rancho El Tulipán de Jalisco ganó la charreada de las cinco de la tarde con una marca de 198 puntos, 26 de ellos de la cala de José de Jesús Martín Hurtado, sin fortuna en los piales y se lucieron en colas con 104 totales, 39 de José Manuel Goñi Martín, 33 de Francisco Alejandro Martín Magaña y 32 de Jesús Martín Hurtado.
Sumaron posteriormente 17 rayitas por cuenta de la monta de toro de Alejandro Martín Magaña, y el único lazo de la terna de cuenta fue el cabecero de seis unidades de Santiago Martín Segoviano.
Emilio Martín Segoviano ejecutó el jineteo de yegua de 17 unidades, una mangana a pie de 14 de Alejandro Martín Magaña, otra a caballo de idéntica calificación por parte de Emilio Martín Segoviano y no lograron completar el paso de la muerte.
De los 164 puntos de los Charros de Hidalgo, Rafael Silva Pérez consiguió 29 de la cala, sin piales y 71 en colas, 31 del propio Rafael Silva, 23 de Owen Jared Omaña Pérez y 17 de Luis Ignacio Nava Chávez.
Jineteada de toro de Erick Jaziel Omaña Pérez por la que totalizó 13 tantos, la terna la ejecutaron con lazos calificados con idénticos 12 puntos cada uno, siendo el cabecero de Luis Ignacio Nava y el pial de Ángel Ernesto Espejel López.
Rafael Silva cobró 17 buenos de la monta de yegua, solo sumaron una mangana a caballo de 10 unidades por cuenta de Ángel Ernesto Espejel López, terminaron sin paso de la muerte.
El Capiro de Aguascalientes tuvo 16 tantos en la cala de Aldo de Jesús Ramírez, sin piales y 38 en colas, 17 de Luis Santiago Haro García, 11 de Aldo Ramírez y otros 10 de Jesús Emiliano Ramos Macías.
El propio Emiliano Ramos aportó 16 de la jineteada de toro, pero la terna también se les fue viva, obteniendo 14 del lazo cabecero de Óscar de Jesús Ruelas Andrade.
Santiago Haro montó a la yegua y cooperó con 17 rayitas, no pudieron acertar manganas a pie y Jesús Ruelas agarró una a caballo de 15, concluyendo con 14 de Juan Pablo Ruelas Andrade en el paso de la muerte para sus 126 puntos.
Fuente: Federación Mexicana de Charrería A.C.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.