Van contra candidatos judiciales de Aguascalientes con sentencias por violencia
Van contra candidatos judiciales de Aguascalientes con sentencias por violencia.
El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes va por revisar que las candidaturas electas tras los comicios judiciales, no hayan sido sentenciadas por la comisión de algún delito relacionado con la violencia.
Se trata de la revisión conocida como “8 de 8 contra la violencia”, un instrumento con el que la autoridad electoral podrá determinar la pérdida del registro de aquellas candidaturas que por sentencia firme, se ubiquen en cualquiera de los supuestos relacionados con la violencia en diversas modalidades
Para tal fin, el Consejo General del IEE aprobó el Procedimiento para constatar que las candidaturas cumplan con los requisitos de elegibilidad y no hayan incurrido en alguno de los ocho supuestos de violencia de género, siendo estos:
- Comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal;
- Contra la libertad y seguridad sexuales;
- Cuando afecte el normal desarrollo psicosexual;
- Violencia familiar;
- Violencia doméstica;
- Violación a la intimidad sexual;
- Violencia política, y
- Ser declarada como persona deudora alimentaria morosa.
Durante la sesión, la Consejera Mariana Eréndira Ramírez Velázquez exhortó a las autoridades correspondientes a colaborar con la información requerida para revisar que las candidaturas cuenten con los requisitos de elegibilidad, de lo contrario, de resultar electas, podrían no recibir la constancia de mayoría respectiva.
“Que a pesar de que no hemos tenido muy buenos… muy buenas experiencia respecto a la información que hemos recibido por las autoridades, por ejemplo en el proceso pasado, pues como autoridad seguimos con esta consigna y no quitamos el dedo del renglón para que esta colaboración y esta información que podamos recibir eventualmente de las personas que se encuentran en algún supuesto de elegibilidad, pues pudiéramos avanzar en que la información se proporcionara de una mejor manera y también en esta actitud de no soltar un poco estos procedimientos que vayamos dejando como precedentes para un futuro”